2018 ha sido un año clara y contundentemente correctivo. La mayoría de activos han caído: mid y smalls, emergentes, bonos, mercado de crédito, high yield, etc. Salvo la bolsa americana, que tras la caída de enero ha sido capaz de marcar nuevos máximos históricos, antes de retomar la fase correctiva en oct-nov. En el muy corto plazo, es llamativo que sea precisamente la bolsa americana (tanto big caps como small y mid caps) la que se muestra más debil (ver vídeo).
Muy interesante y relevante resulta que el sentimiento es que estamos a las puertas de una caída mayor, porque al mirar el SP500 o el Nasdaq, parece que la corrección "acaba de empezar", tras los máximos de septiembre 2018 en EEUU. La realidad es que todo el año 2018 está siendo correctivo. ¿Podría agravarse la situación y llegar una fuerte crisis en este final de 2018 y en 2019? Quizá. Pero también podría ser lo contrario: una reacción alcista fuerte. Y lo que debemos decidir es qué nos interesa más jugar, y cómo hacerlo. Dicho de otra manera: no debemos concentrar nuestra energía en intentar averiguar lo que hará el mercado, sino en averiguar qué debemos hacer nosotros (es decir, qué es correcto hacer en esta situación concreta). Llegar al convencimiento fuerte de que estamos haciendo lo correcto, pase lo que pase en el mercado, es fundamental para mantener las emociones bajo control y actuar con racionalidad. Solo así conseguiremos mantener el control de nuestras decisiones, y ser consistentes y coherentes en el tiempo.
A los medios financieros les gustan mucho las predicciones en estos finales de año, porque eso hace vender periódicos. Pero la realidad es que ese tipo de "juegos" no sirven para nada. Invertir no es hacer un escenario para 2019 y ver qué pasa. Eso es más la mentalidad de casino, apostar por rojo o negro. Esto lo entiende todo el mundo, pero a pesar de eso, a la gente le gusta leer estos informes anuales que hacen predicciones para el año siguiente, haciendo todo tipo de conjeturas. Una pérdida de tiempo total, bajo mi punto de vista. Porque como digo, el foco no está en qué hará el mercado, sino en qué debemos hacer nosotros. Se puede perder dinero (o ganar muy poco) teniendo un escenario global correcto, y se puede incluso ganar dinero (o perder muy poco) estando equivocado. Es algo bastante habitual de hecho, especialmente en momentos de volatilidad alta como el actual, donde los "bandazos emocionales" son muy violentos. El mercado parece pensado para desorientar y engañar a la mayoría de los inversores...
En bolsa no hacemos apuestas. Lo que hacemos es gestionar, y eso implica adaptaciones contínuas, y posiciones matizadas permanentemente. E implica manejar un concepto esquivo para la inmensa mayoría de ciudadanos e inversores: la probabilidad. La dificultad de manejar este concepto de la probabilidad se observa fácilmente cuando la gente intenta saber si va a llover hoy o no. Cuando nos dicen que hay una probabilidad de lluvia del 60%, nos llevamos el paraguas y luego no llueve, todos pensamos que "se han equivocado, y me he llevado el paraguas para nada". Pues NO: el paraguas lo hemos llevado para algo muy concreto, y aunque no lo hemos usado, ha sido la decisión correcta. Y no se han equivocado, porque un 60% no es un 100%. El paraguas ha cumplido su función, que es protegernos en un escenario de lluvia al 60%.
En la situación actual de la bolsa ocurre lo mismo: lo que toca es un rebote, aunque existe la posibilidad de que EEUU se descuelgue y arrastre a Europa hacia nuevos mínimos. Hay que buscar la forma de jugar este escenario con el riesgo controlado pero sin renunciar al potencial de un rebote (entre otras cosas por la posibilidad de que ese rebote se transforme en algo más...).
Os dejo a continuación con el vídeo que acabo de publicar en mi canal de YouTube:
El viernes 21 empieza la 7ª EDICIÓN DE MI CURSO ONLINE DE ANÁLISIS TÉCNICO. Pincha aquí para ver el temario e inscribirte.
No es necesario seguir todas las clases en directo (los vídeos y el material se envían para que el alumno los pueda descargar o ver online a su ritmo). Existe un soporte para preguntas durante 6 meses. Puedes ver aquí todos los detalles, y las reseñas de ex-alumnos.
También puedes echar un vistazo a mi NUEVO CANAL DE YOUTUBE -Invierte con Ventaja- si quieres descubrir mi forma de enseñar y qué tipo de cosas explico. Suscríbete para estar al tanto de los vídeos que iré subiendo todas las semanas.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.