No sé cuando se producirá pero los gráficos del los diferentes índices USA muestran, en mayor o menor medida, divergencias bajistas mantenidas durante aproximadamente un año y medio; y como nada sube eternamente, habrá que estar preparado para gestionar un escenario correctivo de cierto calado.
Aquí tenéis el gráfico semanal del S&P500, donde claramente se aprecia como la pendiente de subida va reduciéndose, empezando a dar signos de agotamiento y, aparentemente, de cambio de tendencia. Mientras, el indicador MACD muestra una pendiente bajista que se va acelerando.
Obviamente, estas divergencias se pueden mantener durante muchos meses, pero conviene no olvidar que, de momento, están ahí.
En el corto plazo, en gráfico diario, podemos observar como el estocástico se está girando a la baja para aliviar la sobre compra. Además, parece que se está gestando una formación HCH, justo en un nivel clave, los 2080 puntos. No hay que perder de vista este nivel, el cual ha sido respetado en numerosas ocasiones durante los tres últimos meses. ¿Será Grecia la excusa para la tormenta perfecta?
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.