En el mundo Value siempre ha gustado la acción de CAF. Su mejor vestido: las rentabilidades del negocio de dos dígitos, donde el primero de ellos era un dos. Y claro, ¡quién no sucumbe ante eso! Y si me permiten el cotilleo, incluso se la ha visto con Bestinver saliendo de la mano de alguna fiesta..
Eran otros tiempos. Olvidado el romanticismo, sigue la fiesta.. Pero la de Halloween.
Miren si no esta imagen extraída de la propia web de la empresa:
¿Qué les llama la atención? Sí, sí. Que de los seis datos relevantes, podemos ver el gráfico de cinco. Falta uno.. Éste:
¡Niño malo! Con lo bonito que es el gráfico, y no dejar que tu querido y respetado inversor lo vea. En fin, no quiero pensar mal. Se les habrá olvidado..
Un momento.. Vamos a ver el gráfico del segundo dato de la lista del 2013. Ése que pone “cash-flow consolidado después de impuestos”:
De entrada, es feo de cojones –perdón por el taco. Eso sí, toda la intención del mundo para que esa súper barra de 2011 toque el cielo y haga las delicias del confiado lector. Pero si hablamos de Cash-Flow, hablemos como Dios manda: hablemos de Free Cash-Flow. Y entonces, en vez de hablar de cielo, más bien nos vamos al infierno..
¿Qué es cash-flow?
Primero: ¿qué es eso del cash-flow? Su traducción: flujo de caja. Su significado: el dinerito que ha generado la empresa en un determinado período. Pero claro, luego vienen las trampas al solitario, las omisiones o las diferentes formas de verlo. Cuando CAF nos habla de cash-flow no tiene en cuenta dos cosas muy importantes: ni aquellas ventas que la empresa aún no ha cobrado –y que, por lo tanto, no han pasado por caja–, ni las inversiones que debe acometer para mantener su actividad productiva. En definitiva, nos habla de un flujo de caja que no es tal (falta restar las ventas no cobradas), y que tampoco es del todo libre (ya que la empresa debe invertir en su capacidad productiva). Todo esto que les cuento sí está recogida en la medida de caja adecuada: el flujo de caja libre (free cash-flow).
¿Y qué pinta tiene ese Flujo de Caja Libre?
De todas esas barritas, quédese con la última de la derecha en rojo: el flujo de caja libre acumulado en el período 2007-2013 es ¡¡NEGATIVO!!. Rozando los 224 millones de euros.. Esto de no generar caja puede ser un gran problema, y si no, que se lo pregunten a Pescanova (ver artículo aquí).
Tenga cuidado con este valor si se le cruza por el camino, no vaya a ser que pegue un tropezón y.. ¡¡CATA.. CAF!!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.