En este blog con mucha frecuencia hablamos de indicadores líderes, de hecho, en la sección "Archivos y Links" hay toda una subsección dedicada a ellos. Los indicadores líderes, son aquéllos indicadores, puros o agregados, que reflejan antes que otros indicadores los cambios en la actividad económica (y por tanto son muy útiles para invertir en base a ellos). A mi me gustan especialmente para descifrar cuando salimos de una recesión, ya que hay una batería de indicadores que funcionan francamente bien y señalan con bastante precisión cuando los primeros "brotes verdes" tienen lugar. Brotes verdes, que suelen encantar a las bolsas para dar fin a un mercado bajista e iniciar un nuevo mercado alcista. De ahí su utilidad.
Lo contrario, que señalen con claridad una recesión antes de que ésta empiece o justo cuando está empezando, es algo más difícil y las señales son algo más erráticas. De hecho, muchos indicadores líderes que señalan con claridad y precisión la salida de una recesión, a la hora de indicar lo contrario -la entrada en recesión- suelen ser indicadores que no tienen valor o que son demasiado retrasados.
Ayer estaba leyendo un artículo de Fisher Investments, donde mencionaban 6 indicadores líderes que no señalan recesión. De esos, uno es un clásico en esta web, se trata del US Leading Indicator de laConference Board:
Después había otros dos. Uno (ventas minoristas) lo sigo con frecuencia, pero le ocurre lo que mencionaba antes: suele ser bastante bueno para indicar la salida de una recesión, pero no para indicar la entrada en ella. El otro (inversión privada en activos fijos) no está en mi batería de indicadores adelantados, pero la verdad es que tiene muy buena pinta:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.