El 09 de Noviembre de 2016 el señor Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos. Tras el evento los mercados saltaron en euforia al alza, todo se fue en verde, el Dollar, las acciones, todo era positivo. La expectativa de un hombre de negocios exitoso y “con un nombre cuyo significado es Victoria”, al expectativa creada por la idea de que esta persona fuera la persona elegida para dirigir el país fue la de pensar en una enorme prosperidad que sería creada. La euforia fue tal que el USDJPY por ejemplo subió 1000 pips, un enorme e impresionante movimiento, la euforia era tal, que incluso los officials del gobierno del banco central, la FEd, se supone que ellos deben ser como un padre, prudente y sensato, más que dejarse empapar por ese sentimiento de optimismo, incluso ellos fueron cogidos por esa euforia, lanzándose a prometer 3 alzas de tasas (poniendo las cosas en contexto, en la presentación de la FED de diciembre de 2015 la FED prometió 3 alzas de tasas para 2016, de las que solo cumplió 1), de nuevo, aquí estaba la FED prometiendo otras 3 alzas de tasas, se repetiría la historia, estaría el mercado sobrecalentado. Es parte de la naturaleza que las cosas suben y bajan, no suben de continuado sin bajar, siempre hay correcciones en las tendencias, es parte de la naturaleza, si unos meses la economía, la gente, no demanda mucho, ahorra más, eso crea un estado de economía medio apagada, ese estado de apagamiento se acaba, la gente cuando reduce su consumo, luego lo aumenta, y cuanto más lo reduzca más se verá luego el aumento. Es parte de la naturaleza esta forma en cómo se desarrollan los fenómenos, las cosas nunca van en una dirección sin pararse o retroceder un poco. La Fed prometió 3 alzas de tasas, cogidos por la euforia del mercado, la euforia de que las cosas se podrían fenomenal. Con el paso de los meses, pasó diciembre, navidades, gasto, llega enero, se reduce el gasto, lo normal, suele pasar, pero febrero, y luego en marzo comenzaron a venir datos macroeconómicos débiles. A principios de marzo el forecast-predicción del GDPNow de la Atlanta FED mostraba una caída del GDP del primer trimestre de 2,5 a 1,2. Las cosas siguieron enfriándose, el PMI cayó, en abril la inflación cayó, y cayó en tendencia durante 3 meses hasta el último dato publicado en julio. Por otro lado, el “tan fenomenal Trump” del que se esperaban fenomenales reformas, la remisión del HealthCare Act, la reforma de los impuestos, la mejora de la regulación, y una de las cosas más importantes el Plan Fiscal de Reforma de las Infraestructura del país.
Por ahora, 6 meses después de que empezara a gobernar, nada de eso ha ocurrido, lo contrario, su gobierno ha fracasado en redimir el HealthCare Act, necesario para reducir la carga de impuestos y poder llevar a cabo una “fenomenal reforma de impuestos”, sin ello la reforma de impuestos no será tan rebajadora. La dura batalla por redmir el HealthCare Act ha costado varios meses de tiempo, retrasando el resto de proyectos. Lo sumas todo, y tienes una imágen bastante pesimista de la economía. ¿Dónde está la tan fenomenal economía esperada? El pesimismo ahora está en extremo. El optimismo tras su elección estaba en extremo. Ni las cosas eran tan buenas antes, ni las cosas están tan mal ahora, pero el mercado siempre sobrevalora las cosas.
En la imágen puedes ver el US Dollar Index, un gráfico que muestra el Dollar en sí mismo, y puedes ver cómo se ha desinflado con toda esa suma de sucesos.
A la vez que todo eso ocurría las economías en otras partes del mundo como la Europea han mejorado, y eso ha llevado los capitales a salir del Dollar y llevarlos a otras divisas, eso ha creado ese gran rally a la baja del US Dollar.
Para terminar, Raoul Pal, creador de Real Vision TV, sitio de noticias de macroeconomía, y un inversor que aprecio por sus acertados análisis, él publicó este video el 12 de Diciembre de 2016, justo después de la Elección de Trump, Raoul fue otra de esas personas cuyo sentimiento se vio arrastrado por la euforia, en el video Raoul afirma que estamos en un gran rally del US DOllar (han ocurrido 2 grandes rallies del US DOllar en los pasados 50 años), en el video afirmaba, el rally del US Dollar está apunto de acelerarse (hay un fenómeno macroeconómico en marcha, la escasez del Dollar, the US Dollar shortage). En el momento en que el video fue publicado el Dollar estaba cerca de sus máximos, desde entonces el US Dollar ha caído un 10%, desde el 103 hasta el 93 donde está ahora. Mirando a los dos rallys alcistas previos en la historia, al inicio del rally había una corrección a la baja de 7-10%, exáctamente como ha ocurrido ahora. El pesimismo está actualmente en un punto de extremo, me pregunto, si ahora estamos en el punto más bajo del US Dollar.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.