Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Vamos a ver, una cosa es venderlas en el mercado y otra aceptar la OPA. En el segundo caso te pagarían a 115€.
Cuando haces una OPA de ese estilo estás obligado a hacerla sobre el total de las acciones, lo único quizás que no están obligados a ampliar el plazo.
Creo que he descrito bien la situación. Como bien expliqué en el segundo comentario, que el mayor accionista con el 25% que era la familia Voith of Heidenheim in Baden-Württemberg haya aceptado la OPA me parece fundamental. Si tuviese dudas seguiría a ese accionista, es el que más sabe. También la dirección recomienda aceptar la OPA.
Un saludo.
Lo que me llama la atención es que cotice aún a 108 con con una OPA a 115.
Demasiada prima para algo que parece ya muy seguro no?
Demasiada prima para algo que parece ya muy seguro no?], que ya deberia estar cotizando sobre los 115 no?
En principio desde mi Broker me han dicho que seguirá cotizando, pero que si alcanzan una participación mayor al 90% pueden obligarnos a vender el resto de acciones y hacerse con el total de la compañía.
Me han dicho que al fin y al cabo parece bastante claro que la intención final de Midea es absorber la empresa, así que la pregunta final que deberia plantearse es: ¿Midea gestionará KUKA igual que la dirección de la propia KUKA estaba haciendo? O lo hará mejor? O peor?
Demasiada incertidumbre, creo que lo más seguro será vender.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
A mi me parece que lo que quieren es absorber.
Bueno, el día del anuncio llegó a 115, pero luego declinó hasta el precio de ahora. Esa diferencia es por la incertidumbre de que ocurra algo a última hora.
No tengo ni idea de OPAs pero me parece que un 6,48% de diferencia es demasiado para algo que está más que atado. Será que algunos alemanes aún creen que se puede revertir!
Lo de si va a séguir cotizando o no, parece, a priori, que sí porque es parte del acuerdo. Al menos 7 años y medio más.
Lo que no tengo ni idea es si el free float es muy pequeño puede seguir cotizando.
Mira Raúl, me han pasado por twitter este vídeo que explica por qué Kuka no está cotizando a 115 aún (por lo que decía de la incertidumbre.
Es a partir de 1:12:00 del vídeo por si el enlace no te lleva directamente ahí.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.