Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Por lo que estoy viendo y sin ser un experto en COTS, se ven en algunos pares de divisas , en general los mas importantes.
En otros pares no esta tan claro, en sus periodos históricos a largo plazo.
Ed Yardeni resume muy bien los dos últimos años en apenas dos párrafos:
The global economy fell into a growth recession from mid-2014 through early 2016. It was caused by a severe recession in the global commodities sector, led by a collapse in oil prices. It was widely expected that the negative consequences of lower oil prices for producers would be more than offset by the positive ones for consumers. That was not the case. The former outweighed the latter because the commodity-related cuts in capital spending overshadowed the boost to consumer spending from lower oil prices. In addition, there was a brief credit crunch in the high-yield market on fears that commodity producers would default on their bonds and trigger a widespread financial contagion.
Now the worst is over for commodity producers, as their prices have rebounded. That’s because they scrambled to reduce output and restructure their operations to be more profitable at lower prices. More importantly, global demand for commodities remained solid. Now with commodity prices, especially oil prices, well below their 2014 highs, consumers are benefitting more than producers are suffering.
Dos ideas a largo plazo muy especulativas.En el caso de confirmarse cualquiera de las dos,se habré la posibilidad de un ciclo alcista de varios años.
Trabajo temporal en EEUU, una métrica que llevo siguiendo algún tiempo por lo sensible que es al ciclo.
Divergencia entre bolsas y activos / instrumentos refugio. En rojo el Euro Stoxx 600 y en negro el CAD/JPY, este último declinando porque el Yen se está apreciando por una "huida" hacia activos refugio.
El riesgo de corrección bursátil sigue aumentando, si es que no se está materializando ya. La bolsa no necesariamente tiene que caer, pero con los activos refugio apreciándose, es difícil que suba.
¿Por qué esta huida hacia activos refugio? Quien sabe, tal vez por cuestiones macro, tal vez por la incertidumbre geopolítica dado el giro pro-intervencionista de Trump.
Con todo, Corea del Norte se lleva el ranking de inestabilidad. Una prueba de "su poderío" -es decir, debilidad- este sábado haría aumentar la incertidumbre porque hablamos de un país con capacidad nuclear, que en caso de verse acorralado puede soltar una bomba atómica en Seúl.
Escenario base :
Subida del bono y del petroleo hasta finales del verano 2017 , luego sobreproducciónOil y vuelta al incremento de las tasas.
Si al mercado no le gusta esta idea, tengo otra.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.