Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Mil Gracias! :))
Pues la participación laboral, en Septiembre, ha desmontado otro argumento bajista muy recurrente estos años (de haberlo aguantado estando largo, por eso lo comparto como una especie de bálsamo/hemeroteca, para ver en donde acaban todas esas alarmas bajistas).
El decline de la participación laboral,argumentaba cierto sector osezno, se debería a que Obama estaba "sacando a la gente a patadas de las listas",osea se, (de rebote lógico) que la tasa de paro mejoraba porque el sumatorio de la fuerza laboral se reducía cada vez más.
Pues bien, la variable flujo que mide esto (god save FRED) en niveles prerecesivos/totalmente expansivos.
1)Otro argumento bajista que desmontó el dato de empleo de Septiembre
2)Este movimiento del engranaje laboral, que ha sido mas notorio este Septiembre, pero que podríamos estar viéndolo desde hace dos/tres meses.
3)Realmente curioso que cuando algunos de estos argumentos recurrentes en este ciclo se esfuman, es cuando la realidad más débil (no diré bajista, porque ni mucho menos, la única bajista es Europa) se muestra,curioso.
Sobre todo débil porque indica que cada vez hay menos potencial
(potencial en términos a)temporales b)fundamentales,si cierta assett class aka RentaVariable da un subidón de fin de ciclo, pues mira intentaré estar, pero no puedo estar atento de cualquier movimiento irracional con todas las clases de activos que hay, prefiero estar donde me dice la realidad)
en este ciclo alcista, si ya sabes que has pasado el ecuador, cada "movimiento" que das hacia la derecha del eje cronológico x, te acerca más al hipotético final (que es de las pocas certezas que tengo en este analisis, todo ciclo tiene un final)el gran problema, o el gran atractivo, es que nadie sabe cuando pasará eso.
Pero no tiene poco valor, mientras que el mercado se queda con oil-china-blabla (tienen importancia pero como catalizadores y eventos coyunturales) de lo "relevante" en los últimos 20 meses, por lo menos yo quedarme con que el ciclo global da signos de late cycle.
Día,imho muy relevante, en el mercado chino.
Confluyen dos factores:
a)Yuan rompiendo a la baja los niveles en donde se había atrincherado el Pboc.
En el par vs $ (que tambien es el mas seguido por el mundo) aunque vs otros peers se ha estabilizado.
Y sobre todo este 2016 que los capital outflows (a la vez que sube $debt ojo y debt en general) y la depreciación del yuan no ha provocado turbulencias bancarias por la inyección de $ del Pboc, la pregunta es cuanto podrá mantenerse así (obviamente mientras datos sigan mejorando, la realidad no "insuflara" presión al proceso)
b)Dos noticias que me parecen relevantísimas,relacionadas con el desbocado ciclo crediticio chino.
1)La primera es que Beijing instaura una medida,que básicamente es que aceptan repagar deuda en acciones/equity en vez de cash. En teoría para reducir endeudamiento, pero que para mí es un incentivo al mismo+barrer el problema debajo de la alfombra + signos de que la capacidad de repago tiene que estar muy debilitada
http://www.wsj.com/articles/china-lays-out-guideli...
2)Cuando estamos viendo que el QE del Pboc este año, ha movilizado la profunda afinidad china por el "gambling" de mercado de acciones a commodities/Real estate (viendose incrementos y/y de 3 digitos...) para apuntalar, aunque sea así, el >6%y/yGdp.
Un detallito de estos que no son macro, pero que ayudan a hilar lógicamente: miles de parejas chinas se han venido divorciando en estos dos meses, por rumores de que el Estado chino podría endurecer condiciones de repago a recién divorciados...como de cargado de Real Estate tendrá que estar el sector household chino para hacer eso...
http://www.wsj.com/articles/chinas-latest-property...Día del Yuan:
Nuevo dato de comercio exterior chino, Septiembre:
Imports ($) y/y: -1.9 vs 1.5% / (¥) 2.2% vs 5.5%
Exports ($) y/y: -10% vs -2.8%/ (¥) -5.6% vs +2.5%
Dato de trade que no sostiene el repunte del mes pasado (dado que estamos ante un posible pt bisagra en este engranaje,comenzado en agosto, puede considerarse ruido dato de sept,oct y nov, dependiendo de su devenir) y que vuelve a dinámica anterior.
Todo esto mientras el yuan amplía perdidas vs $, con todo lo que significa eso para el Pboc, aunque esta un poco "maquillado" pues ha tenido un septiembre mas bien plano vs resto de monedas. [Aunque puede ser por el fantastico mes del dollar, que 1) dilata el par vs yuan 2) insufla -momentum al resto de monedas, que enmascaran sus pares vs yuan.]
También a coje a contrapie a bancos, donde indices bancarios vemos que están ultra sostenidos y el BigSoe4 en resistencia, dando signos de fatiga. Y yields siguen en mínimos, tras un 2016 en lo que todo son caídas (esperable/no sorpresivo viendo el devenir global):
La participación de la fuerza laboral siempre ha sido un no-argumento porque es lógico que decline con el cambio demográfico.
Está comentado en este mismo hilo y en las búsquedas de inBestia aparecen buenos artículos al respecto, sobre todo de Ángel Martín Oro. Aquí el enlace a la búsqueda.
El Yuan se ha depreciado contra el dolar pero no contra la cesta de divisas ponderada por el flujo de comercio. Si es que el dólar se aprecia pero no que en general el yuan se devalúa no es tan importante.
China es una bomba por explotar según la opinión de muchos, entre ellos el gran George Soros. Pero lo de que China va a "explotar" teniendo un efecto en todos los mercados, se lleva escuchando mucho tiempo. Lo importante no es saber que algo ocurrirá sino ser capaz de detectarlo. Supongo que sería cuando hay una depreciación importante del yuan contra todas las divisas y los datos de flujos de capitales se muestren más negativos.
Suposiciones en todo caso.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.