Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Interesante gráfico, donde se muestra en azul la ventas de viviendas en EEUU (variación interanual) y en amarillo el cambio interanual de los tipos de interés hipotecarios (dato invertido). Tipos que suben (curva amarilla bajando en el gráfico) afecta al muy cíclico mercado inmobiliario. Si se traspasa cierto punto el ciclo económico en su conjunto se encuentra en peligro. ¿Habrá llegado la FED a tiempo en su viraje de su política monetaria para hacer que los tipos a largo permanezcan bajos y se recupere el importante sector inmobiliario? Creo que ese es el juego ahora mismo. La respuesta no será inmediata.
Esta serie de viviendas en construcción es menos ruidosa que otras del sector inmobiliario (y esencialmente señala lo mismo que por ejemplo las licencias de construcción o viviendas iniciadas) y tal vez, por ese menor ruido, sea más intuitiva para ucho.
Sigue colapsando y ya casi en negativo (+0,1% interanual). -5% es una marca que una vez alcanzada nunca ha evitado una recesión en los siguientes 6-18 meses.
El indicador líder de The Conference Board sobre la economía de EEUU repuntó en marzo, no es de extrañar con la mejora de initial claims y el propio mercado de acciones. The Conference Board ha comenzado este mes a difundir su indicador no solo por su valor absoluto sino por su variación a seis meses, que realmente es la forma más interesante de seguirlo (variación semestral o anual). En marzo declinó. Será interesante en los próximos meses en este entorno en el que el ciclo parece seguir el guión de fin de ciclo. Para filtrar un poco, el indicador lanzaría una gran alerta roja si cae de -2% semestral.
Fuente
Febrero. Entrada por una centésima.
El aplanamiento de los indicadores líderes de corto plazo de la OECD, tanto en España como Europa y el Global, es lo más interesante y relevante que está ocurriendo ahora mismo. Todo indica que el indicador líder ya ha girado este mes de abril, dato que conoceremos en junio.
Bastante bullish para los próximos meses. Si el ciclo se está agotando, parece que va a tener un nuevo brío.
Datos trimestrales del PIB en EEUU (y del montón de datos que lo componen).
La inversión en residencial del sector privado (deflactado por precios) ha seguido este primer trimestre de 2019 en terreno negativo interanual (-3,1%) después de haber entrado en contracción ya en le cuarto trimestre de 2018.
El sector inmobiliario es muy importante y a veces se le describe como que realmente "es el ciclo". Esta no es una buena noticia, aunque no diga nada de lo que haga el mercado a un año vista, típicamente la contracción del ciclo inmobiliario precede a muchas recesiones.
En FRED tienen esta serie trimestral solo desde 2002 y la larga desde los años 60 es una serie anual que es la siguiente y a la que le he dibujado -aproximadamente- donde estaría este trimestre:
En los últimos 50 años sólo se ha producido un falso positivo de recesión (1995) que por cierto no fue a más por un cambio de rumbo de la FED. Y de las 7 recesiones que se han producido, 6 han venido con una contracción de la inversión privada en residencial. De ahí la importancia.
Como ocurre con los indicadores "muy" líderes como es este, no te dice nada de que hará la bolsa en 1 año e incluso no hay nada que esté escrito en piedra (ejemplo de 1995), pero eleva las probabilidades de recesión en los próximos trimestres. Ahora, se tendrían que deteriorar otras cosas.
Este artículo de Recession Alert, explica por qué es tan interesante el mercado inmobiliario para pronosticar el ciclo.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.