Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
La verdad es que desde que leo INBESTIA me empieza a molar la macro. Gracias!!!
Muy interesante la sesión asiática de hoy, donde tenemos al yuan en niveles clave y ademas mr mkt apostando a que los rompe:
Justo en esos niveles que huelen a que el Pboc podría salir a parar las reminiscencias de principios de año, va el Libor del dolar hongkones y hace un "spike" (aumentando rumores de intervencion à la primer trimestre y de iliquidez)
Ademas el "spike" ha modificado bastante la curva del susodicho libor:
En definitiva ha sido una madrugada de turbulencias en China, turbulencias en el corazón del capitalismo que es el mercado monetario, a falta de mas research, nada bueno viene del este.
Bueno, parece que el PBoC quería atajar un nuevo ataque con el Yuan tanteando los 6,70, antes del día festivo de mañana en China y de pasado mañana en Hong Kong.
Creo que ahora mismo más que mirar el HIBOR, más importante es mirar el usd/yuan en sí mismo y cualquier dato económico que pueda dar pistas de por donde van los tiros.
En cuanto a flujos de capitales, aunque muy moderadamente en términos absoltuos, el pasado mes se volvieron a acelerar las salidas-
Y por el lado positivo hay bastantes indicadores adelantados señalando una reaceleración y no tan adelantados señalándolo ya.
My two cents porque no es una opinión experta sobre el asunto.
Si, las cifras de comercio exterior (asi como de Corea y Taiwan, Japon es otro cantar; también me parecen de las mas acertadas para analizar china) tambien pmis y produccion han repuntado y señalan reaceleración. Dicha reaceleracion, por ejemplo, esta yendo en contra de mi tesis macro, pues de verdad que pensaba en una posible resolución bajista de los ciclos Chino-Japón-quizas y con muchas cosas por ver EEUU (y en ella posiblemente los catalizadores podrian ser esos shocks asiaticos). Mi opinion claramente tambien hay que tenerla en el doble de cuarentena pues ni soy experto ni tengo tu experiencia jajaja
Por otro lado escenario complejísimo, que echando la vista atras, escenarios con tantas lecturas mixtas no hay muchos. Nunca podre estar lo suficientemente agradecido por la casualidad de haber empezado mi andadura en este tipo de etapa, ¡que mejor que mares revueltos para aprender!
PD: no abandones los tipos interbancarios, tenlos en un marcador a mano. El desaguisado que están haciendo con el sistema bancario para sostener la irrealidad del 6.5% gdp yoy no es ni medio normal, puede que den mas de una pista (nunca se me olvidará la explicación de O´shea de como eso le sirvió para capitalizar 2007) en el futuro.
Actualizo con un par de charts y una noticia sobre el tema Spike en $ LIBORS y Dinamica de mercado de treasuries en 2016.
Me han parecido interesantes, porque se ve la relación de vasos comunicantes entre ambos mercados (un poco sustitutivos para el inversor institucional) y que se esta viendo obligado a sacarlo de monetarios y ¿donde lo va a meter? pues en en govies:
Solo las salidas de los fondos monetarios estadounidenses "trackeados" por ese chart son casi 1 "trillion" y dado que hay en torno a 13 invertidos en bonos negativos a lo largo del globo, este fenómeno de salida de fondos no es pequeño ni despreciable ni mucho menos.Una pregunta recurrente en esto ultimos tiempos es quien carajos esta comprando bonos en 2016, pues bien aqui hay un grupo bastante importante de compradores.
No lo olvido, solo lo estoy interpretando. En el caso de Hong Kong porque es un BC defendiendo su moneda y tiene mucha munición. No lo veo como que ha ocurrido algo sistémico y grave.
Ahora parece que la economía china reacelera, en un nuevo boom, habrá que ver que ocurre cuando ese boom se acabe.
Y en el caso del Libor pues ha perdido un poco el sentido porque la regulación ha cambiado lo que se puede interpretar de él.
De todas maneras hay muchos indicadores, lo importante es estar siempre vigilantes.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.