Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
La edición de los sábados de los periódicos financieros españoles, una edición que intenta captar el resumen de la semana y llamar la atención de un tipo de lector que igual no les lees el resto de la semana, siguen mostrando optimismo. Choca, teniendo en cuenta la mala situación bursátil.
Cinco Días habla de empresas que pueden ser "opadas", por tanto hablan de oportunidades:
El Economista, directamente habla de los mejores fondos para aprovechar las caídas, por tanto habla de oportunidad:
Expansión, directamente habla de oportunidad de invertir en la banca:
Oportunidad y oportunidades por todos lados, y que va en línea con lo que percibo. Excepto en el sector de las small caps donde se empiezan a ver nerviosismos -que eran previsibles como escribí en junio-, el sentimiento general sigue siendo de oportunidad.
Lo de la banca es un caso espectacular de sentimiento. Ya en enero la revista Inversión y finanzas hablaba de que los bancos serian la estrella de este año (idea que compartía a principios de año aunque luego acabé poniéndome corto del sectorial bancario europeo).
Y solo hace tres eses la idea seguía siendo persistente, esta vez en el Cinco Días:
Y mientras tanto, el sectorial bancario lleva todo el año (desde la línea vertical azul) de capa caída. No dudo que puede rebotar, pero mi mejor opinión ahora mismo es que no va a hacer nada brillante en los próximos 2 años.
Seguro que en las redacciones de los periódicos han visto este mismo gráfico! En que se basan para tanto optimismo? No será que esos mismos periódicos de que informan les pagan a través de publicidad! :-\
De cara a facilitar la distribución de acciones!
El cántaro y la fuente
Los mensajes que se le están enviando al bono son claros.
Brutal la divergencia.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.