Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Hugo eso se esta hablando en inbestia(lo de la demografia)
No estoy de acuerdo,la inmigracion existe, y si no que se lo digan a la españa del 2007.Cuando les necesitemos por exceso de trabajo vendran,y nos arreglaran nuestras pensiones.El problema esta en mi opinion,en las instituciones,falta de i+d,competitividad etc...Es una opinion.
Hugo,a proposito,qué tal los resutados macro que decias que hoy saldrian?
Normalmente, en las periódicas crisis que tiene el capitalismo se suelen intentar encontrar las posibles causas. Una de las que más se nos viene a la mente ahora en Europa es la demográfica, al igual que le sucede a Japón. Pero creo que como todas las demás siempre aparece la solución tras el problema. Sólo es cuestión de tiempo. Lo malo es que los humanos al ser seres finitos no llevamos bien lo de esperar demasiado.
Pero no nos queda otra que paciencia y mientras tanto hacer las cosas bien.
Ánimo.
¿Como afectara lo de Turquia?
no quiero sonar borde, pero este post esta bien para que la gente cuelgue indicadores o haga preguntas de cierto nivel, no para que se empiece llenando de preguntas tontas y "teorias" paginas y paginas....
los resultados de la macro del viernes los tienes en investing xd
saludos, y sin acritud xd
Los datos han sido buenos, bastante buenos incluso porque hablan de cambio de tendencia. Si ya hace días el ISM manufacturero salió mejor de lo esperado y ofreciendo una lectura claramente expansiva:
En los pasados días el índice de producción industrial creció un 0,6% en junio con respecto a mayo y la evolución interanual, aunque negativa se ha moderado.
E igualmente el uso del total de la capacidad industrial de EEUU repuntó, lo cual es una buena noticia porque lleva tiempo que solo parecía caer.
Un dato que he observado durante los últimos meses es el subsector manufacturero del índice industrial, el cual depende mucho menos de los vaivenes del petróleo que, por ejemplo, el subsector petrolífero y el subsector de agua y electricidad (por motivos obvios claro).
Este subsector ha conseguido mantenerse en positivo en términos anuales y repunta, aunque de momento muy tímidamente.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.