Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Todo lo que comentas excepto el riesgo político era ya cierto en el mercado bajista que hemos tenido en Europa. No se yo si la apreciación del Euro le esta sentando muy bien a Europa ¬_¬
Compañero de fatiga, yo creo que más que un movimiento bajista de Europa, ha sido una fluctuación a la baja dentro del movimiento alcista. Eso sí, mucho más pausado, y en momentos desesperante, que el americano. Pero en fin alcista.
En el conjunto de la RV europea lo que haga el euro no influye en la tendencia bursátil.
hola:
Recuerdo año 2001,02,03 la economia española iba bien y la bolsa bajaba,puede ocurrir ahora que aunque la economia suba si baja eeuu,nos la demos fuerte?
Sin duda
Piensa que el mercado más importante del mundo y que representa el 50% de la capitalización bursátil es EEUU. Afecta a todo.
Por otro lado no solo tenemos el ejemplo de 2001-2003 sino además el de 2015-2016. España, sin recesión, vivió un mercado bajista como el resto de Europa. Esta vez no por una recesión en EEUU sino por una desaceleración global.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.