Los bajistas se aferran a lo mismo, año tras año, mes tras mes, semana tras semana, pero la realidad esta dibujada en las graficas, y la realidad es alcista, pese a quien le pese.
En realidad el gran impulso se realizo en Julio, y luego en Agosto y Septiembre el precio del SP500 sigue la misma franja de cotización, y claro como no se sube, algún día se tiene que bajar.
Pero antes de entrar en materia, les diré algo, porque la gente inversora parece que solo observa el índice general sp500 y no observa nada más, les diría que los sectoriales energía / banca en estos meses planos de agosto y septiembre en USA han tenido un comportamiento excelente, el crudo ha subido en estos dos meses un 30% y el sectorial bancario americano entorno al 11%, pero es mas las 2 top en capitalización en uSA ( LINK) también han estado subiendo con alegría.
El hecho de que estos dos sectores banca y energía lo hayan hecho mejor debería haber sido un acicate para el mercado europeo y más concretamente el Ibex 35, al menos un mejor comportamiento.
Pero vamos al los gráficos, que es lo que a la gente le interesa.
SP500 SEMANAL<.:
La franja dinámica de factor negociación vuelve a ponerse en situación alcista, si bien es cierto que nos encontramos ante una situación de posible ruptura triangular, pero no ocurre nada, entra dentro del guion.
DIARIO
Aquí se aprecia más claramente , incluso aun estamos en etapa correctiva podría durar unas semanas mas.
Posible trayectoria.
En caso de romper ese triangulito, seria totalmente compresible visitar zonas de 2060 para que el publico inversor se crea que estamos ante una ruptura falsa, la media de 50 semanas puede tocarse sin mayor problema, pero ojo aun no ha sucedido, en el escenario actual, mientras que el MACD este por encima de zona superior, estamos en el cumplimiento estricto del análisis que he planteado a lo largo de todos estos meses, y todo el escenario explicado de convergencia,/ divergencia / volumen, son ya muchos artículos , no lo voy a repetir por aburrir.
Pero no podemos dejar de ver esto: SP500 MES.
La media de regresión linear ya esta por encima de la franja superior de negociación, cuando esto ocurre si la inercia es muy positiva, lo siguiente son meses alcistas, el objetivo sigue siendo el mismo 2400/2500, seria buena cosa que el precio aun siga por encima de la media de 9 meses, la única situación peligrosa se produjo al inicio de 2016,
Pero es que no tenemos ni las primeras señales latentes de peligro virtual , la franja de negociación sigue intacta, insisto en mensual no hay señal de peligro alguna.
MES ZOOM
Técnicamente solo se puso en peligro la banda de negociación a principios de año, y ya luego dentro de la latencia mensual, lo comentado, es complicado con la volatilidad y dentro de la latencia mensual no ponerse nervioso en las correcciones, con esa primera señal de perforación de medias en latencia, pero es que el inversor no tiene porque estar invertido al 100%. siempre.
Bajo mi punto de vista estamos en un salto de escalón, y manda el grafico, que los sectores referenciados estén fuertes es bueno para el Ibex 35, pero ya sabemos que eso es otra guerra.
En EEUU da igual lo que digan, al final si suben las empresas cotizadas de máxima capitalización y ponderación esto seguirá para arriba, y luego el nido de empresas aspirantes a la megacapitalización.
Quiero comentar que no sé, el porque de tanto ruido/ miedo con los índices, y de dar tanto la vara con los crashes, o inminentes caídas, o bien decir que el mercado alcista ya ha terminado, nadie tiene una bola de cristal, el mercado necesita miedos , pero los crash ya los habéis visto en los mismos sectoriales, no hay que irse mas lejos, en cuanto a mini crashes en índices tenéis los acaecidos en agosto de 2015, o bien el inicio de 2016, mas recientemente el mini crash del Brexit, por lo tanto en este 2016 ya contamos con dos sustos, ¿ habrá un tercero? jejeje, lo mismo sale elegido en las votaciones de EEUU " el rubio"
¿Algún día se verán los 1600? quizás ya nunca, esa ruptura del lateral 2000/2008 se produce en mayo de 2013 y desde entonces el objetivo son los 2400 aprox, ni siquiera el retroceso profundizo mas del 23.2% fibo,, la realidad que nadie sabe el futuro, pero la historia si dice que cada vez que hay saltos de escalones, ya nunca se vuelven a ver esos precios, / link el mercado fue, es y será siempre alcista.
No sabemos que empresas, pero si intuimos que sectores, el mercado está en constante cambio, y el mercado de EEUU hace ya algunos años que ha cambiado, ni por asomo tiene nada que ver con el de 2008, de hecho se ha producido un crash en banca y energía, y no ha ocurrido nada de nada en el índice madre..
Saludos y suerte.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.