Estaría bien que alguien hiciera una entrada calculando su valor teórico desde el punto de vista fundamental.
El pavito mira el precio, pero antes de mirar al trapo con el precio, he observado unos detalles de personas que dicen que Inditex está para comprar y que antes estaba cara.
El pavito está acostumbrado a observar y esta gente que piensa que Inditex en sus máximos de 36,51 estaba cara y que ahora a 25 euros está barata, comete algún error de juicio, algo falla, o bien en 36,51 no estaba cara o bien a 25 no está barata, ambas afirmaciones no pueden ser verdaderas.
El pavito Frito va a tomar como referencia a Parames por un motivo:
“….pensábamos que Ahold valía 13 euros, como cotizaba a 9 (--30,76%), nos parecía atractiva. El problema fue que las cuentas no reflejaban sus situación real, y cuando se descubrió, la acción abrió al día siguiente a 3 euros. Fue un error nuestro de valoración….”
Parames, comentando sobre una operación fallida de hace ya unos años.
.
Bien, el pavito regresa al punto anterior, para parames, una acción a un –30% de su precio teórico es una acción digna de comprarse o sea barata.
Pues bien, siguiendo en la misma línea, una acción con un +30% de su valor teórico estaría cara.
Si Inditex alcanzó en junio del 2017, un máximo en 36,51, entonces todos esos que dicen que a esos precios estaba cara, quieren decir, que a 25,55 está en su precio teórico, puesto que si le restamos un –30% a ese precio supuestamente caro, nos sale su supuesto valor teórico, pero de ninguna nos sale un precio barato.
O bien toda esta gente está muy confundida, o bien a 36,51 inditex no estaba tan cara, pero desde luego ambas cosas no puede ser, antes cara y ahora barata, algo falla ahí, y sólo hay que seguir esta línea de pensamiento para darse cuenta.
Si alguien quiere comprar algo barato, con un importante margen de seguridad, recordemos que ese tipo de compras van sin red, bueno, pues barato, sería un –50% de su valor teórico.
Si todos esos que dicen que a 36,51 inditex estaba caro, lo que significa que más o menos a 25,55 está en su valor teórico, entonces comprar barato con un buen margen de seguridad del –50%, que buena falta hace, nos llevaría a la cifra de 12,55, esto si que sería barato, claro que hay que suponer que las cuentas y los cuentos sigan siendo las mismas.
.
Otra cosa, hay que tomar nota cuando el equipo directivo de una cotizada está más preocupado por que la gente NO PIENSE QUE la empresa está COTIZANDO CARO, que por la marcha del negocio que es lo en lo que deberían de estar concentrados.
Pueden poner las excusas que les de la gana, pero cuando hacen un Split, dividiendo el valor del precio y dando a cambio más acciones, con lo cual sigue todo igual, salvo que psicológicamente algunas personas pueden verlo más barato y en eso es en lo que en realidad piensa el equipo directivo de turno.
El Split de Inditex fue el 28 de julio del 2014, y desde el cierre de ese día, 21, 22, hasta ahora, acumula todavía, de momento, una subida del +17,81%.
Tomemos como referencia ese precio de 21,22, donde el equipo directivo estaba preocupado por que la empresa no se viera cara.
El pavito frito tiene varios lemas en bolsa, uno de ellos piensa mal y acertarás.
Antes de seguir un dato, otra en la que también el equipo de marras estaba muy preocupado por que no la vieran cara y con las excusas de siempre hicieron un Split para que se viera psicológicamente más barata, fueron los de red eléctrica, aquello fue el 11 de julio del 2016, desde el cierre de ese día, hasta el cierre de esta semana red eléctrica acumula de momento, una caída del –16,94%.
Que cada cual saque sus propias conclusiones.
.
Otra cosa que al pavito le hace levantar las orejitas para prestar mucha atención, es al detalle de que en cuanto un valor empieza a bajar, alguien de la empresa empiece a echarles la culpa a los bajistas.
Esto y el Split, pueden ser señales de alarma y hay que tomar nota de esos detalles.
El último que recuerdo con esa monserga fue el presidente del popular en 2016, le echó la culpa de la caída a todo tipo de cosas, unos seis meses antes del estrollamiento que lo llevó a cero, salió con la monserga de que los malvados bajistas eran los culpables.
En una empresa cotizada, echarles la culpa a los bajistas es un insulto a la inteligencia.
Si a la gente no le da la gana de comprar a precios más altos cada cierto tiempo, o el valor cae o hace tiempo en lateral, no hay más historia.
Los mayores bajistas en potencia son los alcistas, puesto que ellos para cerrar una posición alcista tienen que vender.
Los bajistas, aparte de que nadie se acuerda de ellos cuando son barridos con pérdidas en los mercados al alza, los bajistas pueden ganar o pueden perder, eso para empezar.
Los bajistas tienen que cargar con un coste de alrededor de un –3,20% anual, si hablamos de alquilar una acción para ponerse a la baja, algo menos si los intereses empezaran a subir.
El descuento del dividendo no es un regalo para el bajista, ese descuento el bajista tiene que pagarlo.
Los bajistas proporcionan liquidez al mercado y reducen la volatilidad.
En algunos casos, no siempre puesto que pueden equivocarse, en algunos casos las posiciones bajistas alertan de excesos al alza en un activo, lo cual evita que una nueva generación de alcistas quede enganchada a un valor que tal vez ha subido mucho más de lo razonable.
En una acción de índice, el único poder del bajista es el miedo psicológico que puede provocar, miedo que se ve magnificado cuando los mismos directivos aluden a ellos para echarles la culpa de todo.
Son el chivo expiatorio perfecto.
Si los compradores no compran de media a precios más altos y encima se apartan y ponen las órdenes a precios más bajos, ni el papa de Roma lo puede solucionar, se le puede echar la culpa a los brujos o a las brujas, a los bajistas o a Jaimito.
Eso sí, va a ser muy raro que los que están al mando de la empresa se culpen de algo, ellos están para cobrar buenos sueldazos y acumular pensiones millonarias, reciben los laureles si todo va bien, pero si todo va mal, la culpa es de los bajistas o de pepito grillo y su calzocillo amarillo.
.Inditex, el trapo, semanal: Su caballito amarillo está en 12,25, si llegan allí conviene recordar que no lo tocan desde marzo del 2009, por lo que les puede dar electricidad suficiente para un buen rebote, que tal vez de lugar a un nuevo ciclo alcista, eso si caen tanto claro. Inditex ahora mismo tiene un precio en 24,64, precio donde en teoría debería de rebotar algo o algo más, para posteriormente, mientras no se demuestre lo contrario volver a caer…..
….en noviembre del año pasado rompió mínimos de 52 semanas, desde entonces hasta el mínimo más bajo acumula una caída del –15,32%.
Mientras no supere máximos de 52 semanas esta caída puede continuar y continuar hasta el aburrimiento y más allá.
En mayo de este año el trapo cumplirá 17 años cotizando en bolsa.
En estos 17 años, estas es la cuarta vez que le da por esa manía de empezar a romper mínimos de 52 semanas.
En las tres ocasiones anteriores sucedió lo siguiente:
Rompió en 2014 y hasta el mínimo más bajo cayó un –3,60%
Rompió en 2008 y hasta el mínimo más bajo cedió un –38,94%
Rompió en 2003 y se deslizó un –10,48% hasta el mínimo más bajo.
La media es del –17,67%
.
inditex gráficos MENSUALES: toda su historia: esa media de 40 meses es una barbaridad, igual que es una barbaridad una banda por encima a tres pasos de distancia y otra por debajo a 3 pasos de distancia de tremenda media.....
....en mensual el caballito amarillito cambia ligeramente, aquí está en 12,36.
.
Romper mínimos de 52 semanas yo lo veo como si una acción fuera por ahí con la palabra problemas escrito en la frente.
Puede ser que esté escrito a rotulador, la acción se lava la cara y aquí no ha pasado nada o casi nada.
Pero también puede ser que esa palabra esté tatuada, y si está tatuada no se le va a ir lavándose la cara, el tema aquí puede llevar más tiempo y además dependiendo del tipo de tinta y el color, a lo mejor no se puede borrar.
.
El 50% de todo lo que ha subido Inditex desde los mínimos más bajos de su historia es 17,16.
.
Cualquier persona que acuda a una partida de cartas clandestina, salvo que sea muy inocente, sabe que tiene altas probabilidades de ser engañado.
Por casualidad puede encontrarse con dados cargados, ruletas mal equilibradas, anillos para marcar las cartas durante la partida, instrumentos para esconder las cartas en el chaleco, en las mangas, bajo la mesa, y pequeños espejos que permiten ver a algunos, las manos de sus oponentes.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.