Desde mi último artículo sobre este tema, en el que vimos como podían influir los datos ajustados por dividendo en las estadísticas de los sistemas de trading, he seguido trabajando en el sistema tendencial que será la base de una futura cartera más tranquila, de largo plazo, con reinversión de beneficios y válida para cualquier capital inicial.
El trabajo ha dado sus frutos y he aplicado una sola modificación que ha tenido unos resultados muy buenos. Evidentemente, he probado mil ideas que han acabado en la papelera hasta llegar a la buena. Se trata del criterio para seleccionar las acciones que cumplen la condición de compra.
El sistema puede operar máximo 20 acciones a la vez del SP500, sin embargo imaginad que dan compra 35, hay que elegir 20 y desechar 15. El criterio de selección que he elegido ha sido coger las que más han subido constantemente en el corto plazo.
Todo lo demás se mantiene en el código:
Los sistemas tendenciales son muy diferentes al resto. Las principales singularidades que tienen son:
Pero no nos entretengamos más. Vayamos al grano.
Lo primero que quiero enseñaros es cuánto ha mejorado el sistema
La rentabilidad compuesta (CAR) se ha disparado en casi 5 puntos porcentuales, mientras que la volatilidad y el máximo drawdown han subido muy poco. Esto hace que todas las variables que relacionan beneficio con riesgo mejoren sustancialmente:
Otra de las cosas que quiero mostraros es la robustez del sistema
Mirad que meseta más estable tenemos para la elección de los parámetros. Aunque los parámetros los he elegido mediante el "método BRAC" (In Sample 2003-2014) ver un gráfico con esta meseta me da mucha más seguridad.
Otra de las cosas que más me han preocupado durante el estudio ha sido ver la influencia del momento de iniciar el sistema. Para ello, lo que he hecho es hacer backtest de 5 años iniciándolos al principio de cada año:
Periodo 1995 -2000
Periodo 2003 - 2009
Periodo 2010 - 2015
Periodo 2016 - 2017
De todas las imágenes deducimos que tiene bastante influencia el periodo en el que se empiece a operar el sistema:
De hecho, las estadísticas del sistema en el largo plazo son las siguientes:
De estas estadísticas cabría destacar lo siguiente:
Por último sólo me queda mostraros la comparativa entre el sistema Tendencial y el SP500:
Si en 1995 hubiéramos invertido un millón de dolares en el SP500, hoy tendríamos casi 5 millones y medio de dolares.
Si lo hubiésemos hecho en este sistema Tendencial, hoy tendríamos casi 31 millones de dolares.
Pues esto es todo con respecto a este sistema. A partir de ahora me pongo con el diseño de la cartera.
Saludos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.