Mi operativa principalmente esta girando hacia los índices. Es así, tras haber llegado a algunas conclusiones:
- Los indices son más "estables" que operar directamente con las acciones. Me refiero a la variación en su cotización. Como ventaja nunca pegarán los bandazos que puedan pegar las acciones. Esta ventaja, tambien es un incoveniente, cuando buscamos el pelotazo. Pero ¿no es mejor acotar el riesgo, aún a costa de menos posibilidades de beneficio?
->Esto es lógico, es una media de lo que hacen las acciones que representan.
- Los índices noquiebran. Matemáticamente posible, pero en la práctica, imposible. No veo que las 35 acciones del ibex, valgan cero de repente ¡ y a la vez !. (bueno tampoco veía lo de Bankia, y mira tú....)
Ante un hipotético escandalo en BBVA, de tal forma que se hundiera, (esto es ficción), su peso del 10% no tumbaria al índice. Contagiaria un poco al SAN, y a los demás, pero no arruinaría como a los que tienen directamente acciones del banco.
- Tienen mecanismo de "purga"
* ¿Habéis visto lo que ha pasado hace poco con Abengoa? A la minima ... zasss fuera, (y eso que pesaba poco)
* ¿Recordais Bankia? Cuando se estrenó su cotización, rapidamente se incluyó en el ibex, pero cuando se fue al garete, ... riasssss, fuera, para que con su cotizacion centimera, no estropeara la media.
* Decimos que el ibex esta muy bancarizado, Así es actualmente. En la epoca de la burbuja, ¿cuantas inmobiliarias y derivados contenía? ¿Por que ahora no están?
-> Se retoca el indice para que "vaya mejor"
- Da igual el índice
He visto un video del gran Antonio Saez del Castillo, en el que comentaba entre otras genialidades, que realmente los mercados estan tan correlacionados, que da igual con que indice especulemos. Lo que hace uno, lo hace otro .
He tomado unos graficos, y pretendoa ver si es verdad (disclaimer: hay que mirar con ojos entornados, desde arriba, a lo bruto, no hablamos de una correlacion 100,0000000000000% )
ibex :
DAX
CAC40
MIB
EUROSTOXX (bueno, aunque no exactamente, podriamos decir que es una media)
.
.
¿como veis la "pinta " de estos graficos?
Anda, pues parecen lo mismo ¿no?
.
Crucemos el charco...
.
En los de USA, hay alguna diferencia, aunque son "primos" :
SP500
nasdaq
jejeje, ellos si que son gemelos entre sí ...
Sobre estos dos, y su aparente diferencia con "los nuestros" ¿que pasaria se traducimos ambos a euros ?. Estoy seguro que los graficos serían muy parecidos. Intentaré buscar algun recurso que me los traduzca. Actualmente no lo conozco, pero pacienci.
Ya lo dice Peláez (recordad que siempre hay un Peláez):
DA IGUAL EL INDICE
Y por si además de operar índices, quereis hacerlo a través de futuros, (ya os contaba en otro articulo, "futuros para torpes") , que para mi es la mejor alternativa , os pego una tabla con los disparos que podeis hacer en función del nominal de los principales futuros sobre índices.
En funcion de vuestro dinero, se puede elegir uno u otro para dosificar. Sin embargo opino que tomar los mas pequeñitos (miniibex, eurostoxx y cac) , deja dosificar:
- no disparar cañonazos
- permite hacer recogidas de beneficios parciales
- deja añadir posiciones ante escenarios favorables
Los que estéis forrados, disparad con el futuro del DAX a ¡¡ 25 euracos el punto !!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.