
Yendo al grano, sencillamente que el mercado "small caps" ya se ha girado a la baja. Los patrones básicos de tendencia bajista ya se cumplen en la gran mayoría de sus índices, es decir que ya aparecen los máximos y mínimos decrecientes, los MACD mensuales están cortados a la baja, los MACD semanales están en zona negativa, los RSI mensuales están por debajo de 50, los escolásticos están en zona de sobreventa, las medias de 30 semanas ya están descendiendo, etc. Algunos de sus indices se giraron hace ya varios meses, incluso años como luego veremos. Así pues falta por ver como los mercados importantes van a reaccionar ante su primera corrección violenta en bastante tiempo. Como suele suceder en los techos de mercado, ahí están los ejemplos del 2000 y 2007, ellos son los primeros en girarse a la baja y ha sido generalizado. Las divergencias estaban por todos los rincones del globo y las hay de todos los colores.
Estados Unidos.
SP500

Russell 2000

Europa.
Stoxx50

Stoxx 200 Small Caps

Como casos particulares de europa:
España Ibex 35

Ibex Small Caps

Italia FTSE MIB 40

FTSE Italia Small Caps

Gran Bretaña FTSE 100

FTSE 250

En Alemania la divergencia es mucho menor entre ambos índices pero existe.
Dax Xetra

SDAX

Idéntico caso en Francia.
Cac 40

Cac Small Caps

En Japón, la verdad es que hay que hacer un esfuerzo para jugar a encontrar las 7 diferencias. Después del fuerte rebote de esta madrugada, el Nikkei 225 ha reparado la pequeña rotura de la última directriz alcista, mientras que las pequeñas capitalizaciones siguen en rotura.
NIkkei 225

S&P Japan Small Caps
En las antípodas la divergencia es sangrante y dura años, en concreto desde la resistencia de Abril del 2011, prueba irrefutable de que algo no marcha correctamente después de un perfecto sincronismo con el anterior mercado alcista 2002-2007.
Australia All Ordinary Index

Australia Small Ordinary Index
