Queremos compartir en este blog el último encuentro digital que hemos realizado esta mañana en Expansión.
AQUÍ os dejamos el encuentro completo. Estas han sido algunas de las preguntas.
Espero sea de vuestro interés!
¿Qué dudas te ha dejado el primer trimestre en tu cartera de fondos de inversión? ¿Qué mercados tienen un mayor potencial? Daniel Suárez y Álvaro Lisson, de Advisory GdC, respondieron el 22 de abril de 2014 a sus dudas.
Hola Goyo. Somos de los que pensamos que no hay buenos o malos sectores, sino buenos o malos precios. Y observamos algunas señales de sobrecalentamiento importante en el sector biotecnología: (1) intensa actividad en primario (muchas salidas a bolsa, OPVs), (2) valoraciones muy exigentes o (3) movimiento parabólico en cotizaciones son algunas de las señales que nos llevan a estar fuera de este sector desde finales de 2013. El sector, en nuestra opinión, ha entrado en una fase muy especulativa que proporciona más riesgo que retorno esperado a una cartera.
Saludos y gracias por participar!
Hola Carmen. El Invesco es una gran alternativa para complementar. Otras opciones serían: Alken European Opportunities, BNY Mellon Long Term Equity o MS US Advantage.
Saludos!
Buenos días Ahorrador. En este tipo de fondos o categoría el recorrido viene delimitado por la TIR a devengar de los activos que tenga en cartera el fondo. Y la TIR actual de esos activos están lejos del 5% que llegaron a devengar en 2013 o en 2012. Sería razonable esperar una rentabilidad en el rango del 1%-3% en los fondos “top” de la categoría RF Ultra Corto Plazo.
Saludos!
Hola Sonic73.
Se trata de dos fondos con gestores muy notables. Nosotros llevamos varios meses con el Fidelity Iberia y sigue siendo una de nuestras principales apuestas en RV ESP. Alternativas para complementar podrían ser el Santander Acciones Españolas, Bestinver Bolsa o EDM Inversión.
Saludos!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.