No acabo de entenderlo, ¿Por qué esa ansia por adivinar los mercados bajistas o los próximos movimientos de los mercados? Vale, entiendo que mola cercar un rango de fechas o un nivel de precios donde el mercado se dá la vuelta y hace algo parecido a lo que se predice. Es super guay que tus seguidores te consideren el puto amo. Pero sinceramente, es una cagada. Vas a acertar una de cada diez predicciones (dato inventado pero aproximado).
Es imposible acertar lo que va a hacer el mercado. NADIE, absolutamente NADIE, puede hacerlo.
Entonces, ¿Por qué hacer ese ejercicio?. ¿En serio te crees tan especial? ¿Consideras que tienes la habilidad de predecir los mercados? ¿De verdad crees que hay gurús que pueden hacerlo?
Olvidate amigo. Déjame darte un consejo sincero. Si tus próximos trades dependen de lo que te diga cualquier tipo de analista (inclúyeme a mí por favor), vas a PERDER DINERO. Siento ser tan tajante, pero es mi punto de vista. Esto no significa que la gente que analiza (analizamos) los mercados no tenga ni idea, todo lo contrario, hay analistas muy válidos, pero sus análisis no te van a hacer ganar dinero de una manera constante. No busques el pelotazo, esto no es un casino. Si quieres ganar dinero de verdad en este negocio, vas a tener que rentabilizar tu capital durante muchos años.
¿Entonces cómo lo hago? te preguntaras.. No te voy a engañar, es complicado. Si realmente quieres ganar, vas a necesitar una metodología capaz de adaptarse a las nuevas condiciones de los mercados. Este tipo de metodología no solo lo habrá hecho bien a lo largo de la historia, sino que también lleva tiempo haciéndolo bien fuera de muestra. Tu metodología debe estar diversificada en diferentes tipos de activos, timeframes y tener una estricto control del riesgo. Recuerda, la gestión del riesgo es una de las variables que siempre puedes controlar a diferencia de lo que va a hacer el mercado. Además esta metodología tiene que estar construida bajo una lógica, de nada sirve combinar variables sin ningún sentido aunque un backtest la avale.
Para el trader que empiece y lea mi anterior párrafo, se le puede hacer montaña arriba hacer algo parecido y seguramente tardará años en hacerlo de una manera correcta. Si quieres acortar todo ese tiempo y tener ya tu metodología ganadora, puedes apuntarte a la cartera táctica inBestia que tan bien está funcionando. Si por el contrario crees que no lo necesitas y te animas a intentarlo por ti mismo, un buen punto de partida es entender el concepto de tendencia.
Cuando los activos entran en tendencia, lo más normal es que continúen moviéndose en la misma dirección. Es un error intentar adivinar cuándo finalizará esa tendencia. Yo me como el inicio de las correcciones, no intento adivinar sus inicios porque sé que es imposible. Intentar cubrir parte de la cartera anticipandote a las tendencias es un seguro caro que te hará perder dinero la mayoría de las veces.
Te invito a escoger un buen indicador tendencial y apegarte a él. A largo plazo, te dará más alegrías que tu analista de cabecera.
Te voy a mostrar uno de los indicadores que sigo para ver la tendencia de los mercados. Aquí no hay interpretaciones, dentro o fuera. No se anticipa, te saca cuando ya has devuelto parte de dinero al mercado y en ocasiones se equivoca. Es la combinación de la media móvil mensual de diez períodos y la tasa de cambio de 12 meses.
El ribete inferior es el semáforo que te indica el régimen. Cuando la media móvil y la tasa de cambio marcan señal de venta el semáforo se esclarece. Cuando está activo (oscuro) indica que la tendencia es alcista y lo normal es que siga haciéndolo.
Actualmente estamos en máximos históricos, olvídate de pensar en mercados bajistas y correcciones. Cuando llegue el momento ya se tomarán medidas.
¿Quieres aprender y evolucionar como trader? entonces no te creas nada de lo que te he dicho, compruebalo tu mismo. ¿Crees que este indicador gana dinero o bate al SP500? No te lo voy a decir, no quiero ser un gurú coleccionista de indicadores mágicos, tendrás que comprobarlo tu mismo.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.