Michelin ha caído un 30% desde los máximos de este año 2014. Eso ha supuesto corregir el 38% (ratio de Fibonacci) de toda la tendencia alcista iniciada a principios de 2009. Esa zona de los 65€ fue zona de máximos a finales de 2012 y principios de 2013: antigua resistencia ahora convertida en soporte. En el siguiente gráfico podemos ver además cómo el escape de 2014 por encima de los 80€ ha supuesto un fallo de ruptura de máximos históricos (que databan de 2007).
Es notable que un valor de este calibre (calidad fundamental e integrante del CAC40), haya caído un 30% desde máximos. La canalización alcista de largo plazo sigue vigente, pero la base del canal está ahora por debajo de los 60€. ¿Rebotará o caerá? Pues no lo sé, no tengo bola de cristal, y el análisis técnico no es una ciencia ni un arte de videntes.
Sé que estamos en una zona relevante, un nivel donde es pertinente pensar en comprar, en hacer cartera en un valor de calidad con horizonte largo plazo. Si estábamos esperando una caída del mercado del 20-30% para engancharnos a la tendencia alcista que nos perdimos desde 2012, aquí tenemos una oportunidad: los índices no han caído ese porcentaje, pero algunos valores sí.
Vamos a mirar el gráfico más de cerca, usando velas diarias, como a continuación.
Me gusta la figura que está formando, pegada a la zona de resistencia 71,2 - 72€, donde confluyen la media móvil de 30 sesiones, gaps bajistas recientes y el último rebote de mediados de octubre. Hoy el volumen ha crecido, y la sombra inferior larga de la vela nos indica un cierre lejos de mínimos intradía. Además, la directriz bajista más reciente (línea roja) ya ha sido superada al alza.
Si rompe la zona de resistencia de corto plazo, podría subir un 10%, hacia el techo del canal bajista actual (donde también coincide un relevante gap bajista de ruptura a finales de septiembre).
A cambio, el soporte relevante a corto plazo está en 68,2€ (a un 3,5% del nivel actual), aunque si fuera capaz de no caer por debajo de 69,5€ (mínimo intradía de las cuatro últimas sesiones) sería una gran señal de fortaleza.
A poco que acompañen los índices, Michelin puede romper con fuerza al alza. Podríamos hablar incluso de un HCH-invertido, cuyo objetivo alcista en caso de confirmarse la ruptura de la resistencia, coincide con los niveles antes señalados.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.