Desde que salió a bolsa Twitter en 2014, la vengo siguiendo (no todos los días ni mucho menos, pero sin perderla de vista). Es la única red social que utilizo, porque Facebook siempre me ha parecido una auténtica chorrada -y pérdida de tiempo monumental-. Que Facebook haya tenido un éxito tan histórico es para mí uno de los grandes misterios del universo.
Bueno, en realidad exagero. Conociendo la naturaleza del ser humano, se entiende que Facebook funcione. Lo que pasa es que no deja de sorprenderme esa realidad humana... y al mismo tiempo de estremecerme. Porque no nos engañemos, si Facebook funciona es porque ni somos tan racionales como dicen, ni somos tan felices como la gente pone en Facebook ;)
El caso es que como usuario, Twitter me encanta y Facebook lo odio. Sin embargo en bolsa es al revés: los inversores aman Facebook y odian Twitter. ¿Tiene sentido? Y sobre todo: ¿podría cambiar eso? No lo sé, especialmente lo que se refiere a Facebook. En este vídeo me centro en twitter, que además de gustarme como red social, tiene un gráfico que me parece especialmente atractivo.
En el vídeo parto de una constatación de corto plazo (el velón blanco de ayer día 22-sept), que es una señal técnica relevante que se suma a una configuración reciente de corto plazo atractiva (inercia alcista desde hace meses y sobre todo "test bajista" realizado en lo que llevamos de septiembre), y después me traslado al gráfico de medio-largo plazo para mostrar el aspecto atractivo que tiene en un horizonte temporal mayor.
Como siempre, no tenemos certezas. Es imposible que todas las operaciones salgan bien, por lo que debemos diversificar y ser prudentes.
PD: voy a plantear ahora mismo una estrategia en mi Servicio para Inversores con Opciones.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.