En mi primer post en FI me gustaría hablar sobre algo de vital importancia: los cuatro filtros del value investing. El value investing es simple e intuitivo a partes iguales, de eso pueden dar fe todos aquellos value investors profesionales y amateurs que existen. Pero esto no significa que sea fácil ponerlo en práctica. Invertir siguiendo el value investing es más un arte que una ciencia, no existe una fórmula mágica que hasta una máquina pueda ejecutar aunque el High Frequency Trading asegure lo contrario.
El mejor ejemplo de la sencillez de las ideas detrás del value investing lo encontramos en los famosos cuatro filtros que podemos escuchar en este video de Charlie Munger, al que le bastan 60 segundos para explicarlo:
Los cuatro filtros del value investing fueron creados por Warren Buffett y Charlie Munger, Presidente y Vicepresindente de Berkshire Hathaway respectivamente. Son sencillamente cuatro requisitos imprescindibles que toda potencial inversión debe satisfacer para plantearnos seriamente esa inversión.
Voy a enumerarlos para verlos en mayor detalle.
Primer Filtro: Entender el negocio.
Este requisito no puede ser más lógico e intuitivo. No inviertas en aquello que no entiendas. Parece una obviedad pero le sorprendería la cantidad de veces que invertimos en aquello que no comprendemos. Si consideramos que no tenemos una idea muy acertada sobre el neogocio y la industria donde lleva a cabo su actividad la empresa en la que nos planteamos invertir, es mejor pasar de largo y centrarse en aquel negocio que sí comprendamos. Así de simple.
Buffett entiende los negocios en los que invierte:
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.