Una de las primeras cosas que debería hacer un principiante (dummie en inglés) a la hora de acercarse al mundo de la bolsa e inversión es dedicar una buena parte del tiempo a la formación, cosa que en muchas ocasiones no se hace. Al hablar de formación no me refiero a apuntarse al primer curso de bolsa o de como operar forex en 20 minutos, sino a aprender de los grandes maestros.
Por ejemplo, si uno quiere aprender a jugar al tenis se fijará seguramente en Rafa Nadal, Novak Djokovic o Roger Federer, y no en el número 1253 de la ATP. En bolsa ocurre lo mismo. Debemos aprender de aquellos que a lo largo de muchos años (décadas a ser posible) han demostrado su capacidad para invertir de forma existosa. Por ello, os dejo a continuación una breve lista de libros de bolsa e inversión recopilados por Value Walk para aquellos que quieran iniciarse en este apasionante mundo de los mercados financieros.
1. Contrarian Investment Strategies: The next generation (David Dreman)
2. Bogle on Mutual Funs: New Perspectives for the Intelligent Investor (John Bogle)
3. The Millionaire Next Door (Thomas J. Stanley, William D. Danko)
4. The Only Investment Guide you'll ever need (Andrew Tobias)
5. Four Pillars of Investing (William J Bernstein)
6. The Intelligent Investor (Benjamin Graham)
Una vez que hayas leido estos libros, que a buen seguro no te decepcionarán, puedes intentar probar con otros recomendados por grandes gestores e inversores, como Charlie Munger (mano derecha de Warren Buffett), David Einhorn o Joel Greenblatt.
14 de junio de 2013. La bibliografía recomendada por Joel Greenblatt (aquí)
22 de junio de 2013. La bibliografía recomendada por Charlie Munger (I) (aquí)
29 de junio de 2013. La bibliografía recomendada por Charlie Munger (II) (aquí)
19 de julio de 2013. La bibliografía recomendada por David Einhorn (aquí)
07 de diciembre de 2013. Los libros más importantes de finanzas jamás escritos (aquí)
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Puedes seguirme también en la Cuenta Oficial de Twitter del blog: @gestionyfondos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.