Hace mucho (quizá demasiado) tiempo que espero una corrección severa de la tendencia actual de los mercados. Y lo pienso porque se están acumulando cada vez más señales de ello. Ninguna de ellas por separado nos llevaría a concluir que se avecina un cambio de tendencia, pero cuando muchas se juntan…
Esto no es una buena noticia para los mercados de riesgo típicos (como la renta variable) porque se alimentan de un yen barato que permita pedir el dinero prestado como siempre se ha hecho (personalmente pienso que el carry trade con yenes o francos suizos no tiene mucho sentido en estos días de tipos de interés ultra-bajos en todos sitios, pero es lo que hay).
Para mi es evidente que le queda muchísimo recorrido al alza. Pero antes tienen que conseguir superar el 140-145 y posteriormente el 150. Ambos, niveles que solo se superaron fugazmente en las dos macro burbujas que hemos tenido en los últimos 20 años, la “.com” y la financiera.
El caso es que en esta semana el yen ha cerrado su cuarta consecutiva de caídas y se ha colocado a cierre de día y semana por debajo del infausto 140. Y no solo fue cuestión de ayer, lleva cayendo desde que empezó el año.
La línea de soporte que ven es la que resulta de unir los máximos de 2000 y 2007 antes mencionados. Estos días pasa por el 1600 aproximadamente.
Personalmente pienso que el lunes tendremos un comportamiento más parecido al del 19 de junio del año pasado que al del 31 de mayo. Aunque admito que no he estudiado que ha pasado en el pasado con cierto rigor estadístico.
Aunque los números son estos y no otros, he de reconocer que hay un cierto “sesgo” en mi sentimiento subyacente al escribir esto. Los sistemas de trading llevan comportándose muy bien desde octubre del año pasado y, si todo sigue así, preveo que cerraremos el cuarto mes de ganancias consecutivo, dejando ya muy muy lejos los momentos dramáticos del verano 2012 en que muchos sistemas tuvieron sus DD máximos previos. Desde entonces muchos de ellos han recuperado una parte importante de estos DD (entre un 35% y un 70% según el caso) y nos dan algo de aire para afrontar con optimismo este 2014.
Esto ha sido así en parte gracias al incremento de la volatilidad que acabo de exponer.
¿Ha pasado lo peor con los Sistemas Automáticos? Nunca se sabe, pero lo que SI es cierto es que las decisiones que hemos ido tomando hasta ahora han sido acertadas. O al menos eso es lo que quiero pensar y que, por ahora, refrendan los números. ¿Podríamos haber estado invertido en mejores sistemas? Es posible, pero no creo que hubiera habido una gran diferencia dado como ha ido el mercado.
Y por último, como se que lo están deseando, mi pronóstico para el lunes a modo de “bola de cristal” (menos mal que no me gano la vida haciendo esto) . Dow Industriales: veremos como mínimo la zona de 15.660 y si se pone dura la cosa, testeará 15.450. Eso equivaldría más o menos al 1770 del SP y, en caso de incendio, 1740. Si tuviera liquidez ahí los esperaría para tomar alguna posición larga en contado para aguantar (ojo que eso son mini-recortes del 5% aproximadamente desde máximos).
Saludos y suerte en el trading!
Horace (23)
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.