“We don’t need no education” “Hey, teacher, leave the kids alone!” (Pink Floyd)
Efectivamente, hoy he venido a afirmar que la mejor inversión del mundo es la educación. Seguramente muchos estarán de acuerdo conmigo. Aquellos que tengan hijos habrán pasado horas eligiendo colegio, poniendo la educación de sus hijos como algo absolutamente prioritario. Otros estaréis invirtiendo tiempo y dinero en continuar vuestra propia formación. Pero, la mayoría acepta la importancia de la educación sólo desde un punto de vista social y romántico. Educación contemplada como un acto de fe, algo para el futuro, algo que quizá pueda beneficiar de forma indirecta. Ahora bien, ¿se puede invertir en educación directamente? ¿Se puede cuantificar el retorno de la educación en euros? ¿Cotiza la educación en bolsa?
Sí. La respuesta es sí.
Mucha
gente piensa que la educación es cara, pero si hacemos cálculos veremos
que cada euro invertido en educación revierte más intereses que
cualquier otra inversión. Por ejemplo, los sueldos de las personas con
educación secundaria son de media un 20% superiores a los que solo
tienen primaria. Con un cálculo genérico, sin actualizar salarios en
función de inflación ni otras variables, podemos ver que el coste por
alumno/ es de unos 600 € para la E. Secundaria. Pongamos 10 meses
durante 4 años. Coste total 24.000 €. En una vida laboral de 50 años
como mileurista perpetuo, la diferencia es de 140.000 €. Si cogemos esos
200 € extra de cada paga, y los invertimos al 10% anual, nos jubilamos
con tres millones de € en el bolsillo. La diferencia es aún mayor si
comparamos la distancia salarial con la educación universitaria. [1]
Teniendo en cuenta el retorno en euros, no digamos el retorno social, el coste de la educación es ridículamente bajo. Esto quiere decir que como negocio es bueno. Por un precio módico estamos adquiriendo un producto que nos va a durar de por vida, y también nos va a proporcionar ingresos mayores. En España, donde queremos todo gratis, todavía es difícil encontrar gente dispuesta a pagar lo que realmente vale la enseñanza. En EEUU, es más habitual pagarse los estudios superiores con préstamos que se devuelven una vez finalizados estos.
No conozco empresas dedicadas a la enseñanza que coticen en la bolsa española, ilustradme si me equivoco, pero en las bolsas americanas sí.
Esta es una selección de las que más me gustan.
“¡Con lo que Vd. me pide por educar al zagal voy a la feria y me compro un burro!” Le decía enfadado el hacendado al maestro, cuando este último le presentó los honorarios por educar a su hijo.
Contestó el maestro: “Pues vaya Vd. a la feria y cómprese un burro, que así tendrá dos”.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.