Tras un buen año en términos bursátiles comenzamos el 2014 entrando en un posible movimiento lateral, tras las primeras jornadas del año en las que continuó el tono positivo de finales de 2013 y el recorte experimentado a finales del mes de enero. Por ello, es importante controlar los soportes y resistencias en estos momentos a la espera de movimientos en uno u otro sentido. En las últimas sesiones los principales índices están recuperando buscando zonas de resistencia. El selectivo norteamericano S&P 500 cerró en 1.839,78 puntos cerca de su máximo histórico alcanzado a mediados de enero (1.847 puntos), mientras el mercado intenta asimilar datos económicos mixtos y ante la expiración de contratos de opciones y futuros que tendrá lugar durante la jornada de hoy. El primer soporte lo encontramos en 1.767 puntos, si éste se perdiese el índice podría corregir hasta los 1.738 puntos. El VIX no supera la zona de 16, lo que no hace pensar que el movimiento tenga un signo bajista, al menos de momento.
El Eurostoxx 50 ha experimentado un nuevo rebote en la jornada de ayer, cercano a zona de máximos. El índice aún se sitúa por encima del 61,8%, lo que nos indica que continúa alcista. La primera resistencia la situamos en los 3.130 puntos y la segunda 3.176 puntos, los soportes en los 2.968, 2.943 y 2.916 puntos.
El selectivo español IBEX 35 muestra un movimiento lateral entre los 10.200 y 9.800 puntos. Si se perdiese este soporte podría situarse en los 9.654 puntos. Esperamos que en próximas jornadas salga de la situación de indeterminación técnica. El índice da señales de que podría superar resistencias y ganar potencial, aunque el riesgo de pérdida de soportes sigue siendo bastante posible. Vemos un hueco alcista en los 9.500 puntos que aún no se ha cerrado. Por lo que debemos tener presente que en el 98% de los huecos abiertos en el IBEX 35 desde 2006 se ha cerrado aunque darnos una pauta en el tiempo regular.
Desde Aspain 11 Asesores Financieros EAFI, nos
mantenemos pendientes de este movimiento lateral, controlando la salida de la
indeterminación técnica en donde las medias móviles no dan lecturas claras de
tendencia como es habitual en estos movimientos laterales. Sin duda, las
próximas noticias macro y empresariales podrían marcar el sentimiento bursátil
en las próximas jornadas. En nuestro Servicio Premium, sólo disponible para
nuestros clientes, analizamos los principales índices bursátiles del mundo,
realizando un scoring propio de las
compañías, presentando nuestras carteras modelo por perfil de riego y muchas
más novedades que sin duda aportan valor y ofrecen un punto de vista global
aportando alternativas de inversión.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.