Las FAANG se disparan, Tesla sube en vertical hasta el cielo. ¿Cuánto dinero tiene que ganar Tesla como empresa en los próximos 20 años para justificar la valoración actual? El gráfico es espeluznante. Y la verdad es que no sigo la actualidad del valor (ni de la empresa) para explicar esta subida vertical, pero lo que me pide el cuerpo es reactivar la tesis y la operativa bajista que abandoné a mediados de 2019 ante la dificultad de pillar un buen timing y la aparente resistencia del valor a caer (o más bien hundirse).
Como digo, me tienta una operativa bajista sobre Tesla, a realizar exclusivamente con opciones (para no pillarse los dedos), pero creo que no hay que tener ninguna prisa. Paciencia, por ahora la fortaleza es grande, aunque no descarto alguna “incursión” bajista.
Mientras tanto, las tesis Value se desploman hasta los infiernos: Renault con gap bajista y noticias de “fin del mundo” (divorcio con Nissan, llueve sobre mojado…):
Valaris (sector petróleo) y el ETF XOP (productores) caen en vertical y vuelven a mínimos recientes (mínimos de largo plazo):
El sector transporte marítimo petróleo y derivados se vuelve a dirigir al abismo (Teekay, Scorpio Tankers, Navios Maritime Partners, son los 3 valores que sigo):
Cameco (sector uranio) también vuelve a mínimos…
Parece que el mercado como bloque, finalmente sí termina de creerse las tesis del nuevo mundo, con Facebook, Google, Apple y demás Tech como amos del mundo. Tesla parece ganar la batalla eléctrica (en bolsa), mientras que Renault es el patito feo y sufre un justo castigo. ¡ Larga vida a la nueva era de las FAANG y las nuevas tecnologías !
Apple sube un 120% desde principios de 2019. Y no hablamos de un chicharro sino de una de las 3 mayores empresas del mundo. Y “lo peor” es que ni siquiera está cara en términos fundamentales, considerando la caja que tiene y lo que gana. Según dicen algunos analistas fundamentales, podría valer 450$ ...
Google pareció formar un techo en 2018-2019… pero como digo, los últimos meses son de subida vertical (que llega en zona de máximos después de 10 años subiendo… lo cual suena a euforia claramente).
A mí se me encienden todas las alarmas viendo esta “bi-polaridad” de los inversores.
Entramos en fase extrema: lo que era bueno es buenísimo, y lo que era malo es malísimo. Antes parecía no haber término medio. Ahora es todavía extremo: solo hay amor y odio.
Mi alma contrarian me dice que esto terminará mal para los valores que están subiendo en vertical como si no hubiera mañana. Pero lo más complicado es el timing. Para eso analizo los gráficos y observo la evolución del precio como indicador líder y reflejo de la realidad. Sé que los techos llevan tiempo en formarse y los mercados no pasan de una fase alcista fuerte a una fase bajista fuerte de la noche a la mañana. Primero se pierde inercia, luego se deja de subir, después de empieza a bajar...y solo entonces es cuando se puede producir una aceleración bajista, que es lo realmente peligroso.
Así que lo único relativamente claro ahora mismo es que estamos creando el caldo de cultivo para una futura gran caída, un gran susto. Y cuidado, no quiero decir con esto que las FAANG sean una burbuja o estén muy sobrevaloradas: hablo exclusivamente desde el punto de vista técnico. Para que haya pánico primero tiene que haber euforia. Pues bien, estamos creando las condiciones para que más adelante aparezca el pánico. Cuanto más se prolongue esta subida vertical, mayor será la caída posterior, que será simplemente un “reflejo” de la extensión alcista actual (y no un cambio de tendencia, puesto que la tendencia en bolsa es alcista a largo plazo). No sé si será con recesión...o sin ella. Pero a priori será solo un susto, porque estas empresas (como bloque) han venido para quedarse, eso hay que tenerlo claro.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.