Como cada vez somos más los españolitos que hemos asimilado eso de coger las maletas e irnos hacia donde sople más el viento, no me extrañaría que alguno de vosotros acabéis también aterrizando en tierras galas. Si es ese tu caso esté artículo te puede interesar si además quieres invertir en bolsa desde el país del roquefort y la baguette.
El Plan d’Épargne en Actions, en francés Plan de Ahorro en Acciones, comúnmente llamado PEA, es un instrumento creado por el gobierno de la France para fomentar que los franceses invirtieran en bolsa a largo plazo Mais ce n'est pas possible! Un gobierno fomentando el ahorro a largo plazo de sus ciudadanos! Pues sí! Apareció en Francia por primera vez allá en los años noventa y es un tipo de cuenta en acciones que está exenta de impuestos sobre las plusvalías y dividendos, siempre que cumplas una serie de requisitos:
Condiciones para abrir un PEA:
La cantidad máxima que puedes ingresar en tu PEA es de 132.000€ (sin tener en cuenta las posibles revalorizaciones del portafolio o el incremento de capital gracias a los dividendos).
Una vez abierta podrás comprar valores de empresas cuya sede social se encuentre en Francia o en alguno de los Estados miembros de la Unión Europea además de en Islandia y Noruega.
Para poder estar exento de impuestos no deberás retirar capital antes de los 5 años desde que abriste la cuenta. Si lo haces te impondrán las siguientes retenciones:
Una vez que superes los 8 años, podrás retirar las cantidades que quieras de capital sin que por ello se te clausure el PEA, sin embargo una vez transcurrido un año desde la primera retirada de dinero del mismo ya no podrás realizar más ingresos en tu PEA.
Bueno, eso que está exenta de impuestos es una verdad a medias, demasiado bonita para ser cierta. De hecho existe un 15,5% de cargas sociales como se indica en el siguiente cuadro resumen.
Creo que el PEA es muy recomendable para aquellos que quieran invertir a largo plazo y que vayan a tener durante un periodo de tiempo el domicilio fiscal en Francia.Una buena noticia para los que no se van a quedar toda la vida en Francia es que desde marzo de 2012 todos los que abran una cuenta PEA y que cambien de domicilio fiscal fuera del país podrán continuar tiendo el PEA abierto.
Espero que os haya gustado el post!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.