El dato que muestra el cambio en el desempleo sigue mostrando que salen mas personas de las listas del paro de las que entran y eso es bueno para el consumo ya que mas personas tendrán dinero para gastar
CORRECCIÓN: linea roja eurostoxx50 (eje derecho) y linea verde desempleo desestacionalizado cambio 6 meses suavizado con media de 3 meses
La encuesta mensual que realiza markit muestra un crecimiento de la economía aunque si bien es débil
Las ventas minoristas siguen en claro crecimiento y a buen ritmo
El sector mas débil y que no termina de despegar es el industrial que esta en clara contracción
Indice PMI de producción manufacturera en dirección a la contracción (<50)
Indice PMI final en el mismo caso que el anterior
Bloomberg financial conditions index (media historica)=0, la liquidez en la economía sigue por encima de su media histórica y no muestra debilidad, sino fortaleza
La sorpresas económicas en la zona euro son negativas un signo malo para la evolución de la RV
Los indicadores de confianza siguen débiles pero de momento a uno que le confiero mas valor al del sector servicios (por su ponderación en la economía) sigue por encima de su balance (0) un nivel inferior a marcado entrada en las 2 anteriores recesiones
A continuación podemos ver una evolución por separado de la evolución de los sectores de la economía europea en detalle comparados con su media histórica
El sector industrial se esta girando a la baja, el sector servicios todavía no ha superado el máximo antes de la 2 ª recaída de 2011 y ha frenado su mejoría, la confianza del consumdor se encuentra en una buena situación y el mejor sector sin duda el comercio minorista
En la siguiente imagen se puede ver como el sector de la construcción se muestra débil y todavía sin repuntar, el sector financiero poco a poco se va recuperando, las expectativas de incremento de precios siguen cayendo sin desacelerarse y el empleo se mantiene neutral aunque ya hemos visto que su tendencia se mantiene positiva con los datos de Eurostat
Los indicadores compuestos de la Conference Board están en crecimiento desde febrero respecto a agosto, 0.4 % para el adelantado y 0.4 % para el coincidente, aunque da la impresión que el adelantado se esta ralentizando e intentado girar pero eso no sirve únicamente porque debemos confirmarlo con el coincidente pero si para estar alerta
Analizando el gráfico del Eurostoxx estamos en un soporte muy fuerte, históricamente fue una resistencia de gran fuerza
A corto plazo la superación de 3026 podría suponer un rebote hacia máximos otra vez en el indice Eurostoxx 50
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.