Ayer las bolsas europeas volvieron a temblar ante la noticia de que el próximo 25 de enero se celebrarán nuevos comicios en Grecia y ya sabemos de sobra cual es el miedo de los inversores, el asalto al poder del "Podemos" griego Syriza que haga retrasar la recuperación definitiva en Europa. Este hecho vuelve a alimentar el debate del cambio político en España aunque con reservas.
A pesar de ser uno de los peores mandatarios desde la primera República no puedo sino estar más de acuerdo con el expresidente Zapatero, que Grecia no es España. En primer lugar el peso económico de Grecia es muy reducido en la Eurozona independientemente del ruido económico que lleva levantando la crisis griega desde su primer rescate en 2010. Grecia ha sido un completo y absoluto desastre desde hacía tiempo, con una corrupción y un despilfarro económico que proporcionalmente no es comparable a España, una potencia económica mucho mayor y mas saneada que Grecia que ya tenia una crisis encubierta desde 1980.
Una cosa es cierta, aunque esta por ver ya que las encuestas no siempre reflejan la realidad de las urnas, en el caso de que el próximo 25 de enero gane la formación que dirige el amigo de pablo Iglesias Alexis Tsipras tendremos casi un año de análisis, de gran ensayo. Me va a recordar en cierto modo a como cuando se estrena una película en un pase privado para ver como la recibe la prensa o como reacciona el publico a ella para luego el director hacer los ajustes pertinentes o como cuando en la antigüedad los malvados reyes hacían probar primero la comida a sus lacayos para ver si estaba envenenada. Veremos que pasa con Grecia si finalmente gana Syriza, hay muchas incógnitas encima de la mesa, si seguirá la austeridad o volverán a los vicios del pasado, si habrá impago o reestructuración de la deuda, si habrá o no salida del euro, si habrá o no salida de la OTAN, veremos si el descontrol y el caos se apoderan de Grecia con un default generalizado o no va a ser así. Lo sabremos y rápido.
2015 sera un año de análisis profundo porque Grecia será como el conejillo de Indias de toda esta película. Si Grecia cae ella solita lo veremos antes de las elecciones, incluso municipales, con lo que Podemos se podría ir despidiendo de su idea de gobernar en 2016. En cualquier caso, respecto a Podemos una cosa esta clara, que una tercera formación en la arena política siempre será positivo para el ciudadano que un bipartidismo que ya esta muy agotado. La democracia en España no esta en peligro a pesar del auge de Podemos porque ya lo dijo en su día el expresidente Zapatero, que Grecia no es España.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.