Recordarán algunos que tiempo atrás les conté que llegó un día en que decidí no leer ninguno libro más sobre la bolsa y los mercados. Si después de haber leído ya a Antonio Sáez del Castillo, José Luis Cava, Warren Buffet, Burton Malkiel o André Kostolany no estaba ganando dinero es que no estaba siendo capaz de "colocar las piezas".
Recien abro la página de Inbestia y me encuentro con estos artículos. Ya saben que no soy ya de los que se afanan en leer otra cosa que no sean los gráficos, las radiografías, pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. No puedo negarles que después de la "claudicación" que muestran esos titulares sea yo capaz de no estar mediatizado por los mismos mañana por la mañana. Raro sería que quedara alguien por vender.
Zinedine Zidane. Por cierto, se habla y se habla estos días de la "volatilidad del mercado". El mercado no ha estado volátil, el mercado ha estado bajando de cojones y de manera unidireccional. "Antónimo" se llama la figura.
Para volatilidad, la de Zinedine Zidane y su Real Madrid. No me voy a entretener mucho, que bastante me he explicado ya desde hace tiempo: poseedor de unos fundamentales futbolísticos extraordinarios, el francés fue un genio como jugador. Sin embargo y como todo el mundo sabe, nada de eso te garantiza, ni mucho menos, ser un buen entrenador. La última fue el domingo contra el Betis cuando dominado por completo por los verdiblancos "el de la flor" quitó a Kroos y sacó a Mariano. Ni siquiera en la mano de una plantilla como la del Real Madrid y de un equipo "amueblado" por Carlo Ancelotti está el hacer que un ciego vea o un paralítico ande. Se nota cuando hay fundamentales y se nota cuando no los hay. Mucho más cuando "las cagadas" son tan recurrentes. En un club con la materia prima del Real Madrid triunfar con el Castilla puede no ser significativo, pero no triunfar es definitivo. No lo duden.
Les dejo con mi comentario de hoy mártes hasta media sesión. S2.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.