Esta semana se ha publicado el indicador económico adelantado del mes de febrero de nuestro país (elaborado por The Conference Board). Antes de nada, comentar que The Conference Board es una empresa privada de Estados Unidos, con lo cual el sesgo político / partidista utilizado por muchas personas, analistas y tertulianos para desacreditar la recuperación española no sirve en este caso. Dicho esto, señalar que el indicador cayó ligeramente un 0.18%, desde 106.2 del mes de enero hasta el 106.0 del mes de febrero. En el siguiente gráfico se puede apreciar la evolución del indicador desde el año 2000 hasta la actualidad.
La tendencia de recuperación y crecimiento económico que señalábamos hace unos días para la Eurozona (aquí), es perfectamente válida para España, aspecto que refleja muy bien el indicador económico adelantado. Como vemos en el gráfico inferior, un deterioro interanual del mismo suele traducirse en un periodo de contracción económica, tal y como sucedió en el periodo 2007-2009 y posteriormente en el 2010-2012.
En términos interanuales, el indicador económico adelantado sigue situado por 11º mes consecutivo en un rango comprendido entre el 2-3%, lo cual es consistente con un periodo de recuperación económica en nuestro país. Mientras la situación de este indicador, así como de otros muchos que hemos venido comentado (PMIs, desaceleración tasa de paro, etc.) siga en esta línea, las probabilidades en el mercado bursátil español están al alza.
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Puedes seguirme también en la Cuenta Oficial de Twitter del blog: @gestionyfondos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.