Las masas tienden a seguir siempre las señales sesgadas, especialmente cuando los mercados se encuentran cerca de marcar un nuevo mínimo o un nuevo máximo, pero también, los inversores comunes suelen tener el sesgo de no aceptar las subidas, sobretodo cuando hay un salto de escalón histórico en precios, la razón es puramente psicológica y generacional.
Tenemos dos mercados bajistas en 13/14 años, año 2000 y 2008, y de la misma manera, tenemos varios sustos importantes, los mas recientes 2015/2016, y sobretodo la doble caída de 2018, todo esto hace que exista un sesgo de miedo, de no fiabilidad, de no aceptación de precios.
Ya en 2016, publicaba el siguiente articulo : " la historia se repite, el mercado fue, es, y será siempre alcista" , y bajo esta hipótesis, estoy desarrollando mi itinerario de hoja de ruta.
Pero, ¿Por qué el inversor se obsesiona con la llegadas de techos, y fin de ciclos? cuando la historia marca una estadística irrefutable:
El índice S&P 500 es uno de los índices bursátiles más conocidos del mundo y uno de los más representativos de las compañías cotizadas de Estados Unidos.
Estadísticas clave del S&P 500
Estadísticamente, desde el año 1964, el S&P 500 ha subido 42 años y ha bajado 12 años. Es decir, el 77% de los años sube; y el 23% de los años baja.
Curiosamente salvo en dos situaciones históricas, cuando ha existido un año en negativo, el siguiente que le ha sucedido es positivo.
SP500 SEMANAL HISTORIA:
¿Por qué cuesta tanto aceptar la idea de que estamos ante un salto histórico de precios?
Es totalmente normal, es pura evolución económica.
Resultados empresariales versus SP500:
Salvo momentos determinados de mercado, siempre ha habido convergencia entre resultados empresariales y precio histórico del SP500.
SP500 ANUAL:
Como apreciáis, es claramente un mercado histórico alcista, como curiosidad, en el año 1985 se salia de un amplio lateral histórico, con unos niveles de RSI similares a los actuales, y desde ese año, hasta el año 2000, tenemos una subida de 15 años, en los cuales se llego a una extrema sobrecompra en anual, pero curiosamente, sí asimiláramos, que pudiera estar sucediendo lo mismo, desde 2013 que se sale del lateral, podríamos a asistir a un mercado alcista de bastante años, quizás 15 aproximadamente.
Como sucede del año 1985 al 2000, en Rsi trimestrales, es habitual oscilaciones en esta zona, el sentido alcista sigue intacto.
¿Que me ha gustado de este mes de Enero, y primera vela mensual de 2019?
La vela mes envolvente alcista en el Nasdaq Internet, la veo, como un factor muy favorable.
INDICE SEMICONDUCTORES:
Otra vela envolvente alcista en este indice de semiconductores, y precio ya de nuevo buscando la configuración alcista.
NASDAQ INTERNET
Incluso el aspecto semanal es muy favorable.
Par ACCIONES / BONOS.
Tras el pull back a la resistencia / soporte superada, la configuración alcista
PAR sector tecnológico / Utilities:
Sigue la configuración alcista, con un prometedor corte de macd semanal.
SP500, ¿retest o no retest?
En semanal hay activada una señal de compra por CCI, le queda aun altura, lo que me hace pensar, que sí el precio es capaz de soportar los 2600 puntos, es probable que busque zonas de 2800, para quedar instaurada la tendencia alcista definitiva, el CCI tiene que situarse por encima de 100, y cuanto más tarde en llegar, mas probabilidad de seguir corrección.
SP500 DIARIO:
En diario, seria normal toques y superación de media de 200 sesiones, el mercado es capaz de barrer a alcistas y bajistas, pero lo normal, en esta situación, para estar preparados para un posible retest : la media móvil de 50 sesiones como soporte, y que el ROC siga en zona positiva, somo siempre comento, hay que adecuar el posicionamiento a la situación.
Y hasta aquí mi análisis, creo que he hecho un repaso histórico, y mi estimación del actual contexto, cosas que me han gustado y me gustan del mensual, lógicamente, alfombras rojas no existen, es imposible, señales contradictorias, diferentes escalas, el mercado engaña, y todo es posible, pero cada situación, con su probabilidad.
Hay aspectos tocados, y aspectos que me gustan, pero la tendencia es innegable, es alcista .
Todas las correcciones históricas han tenido las mismas dudas psicológicas.
Pero con la ventaja estadística histórica no debemos jugar, y menos a la contra, recuerden siempre la estadística es tu amiga.
Saludos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.