Todo indica que el pasado 20 de Mayo pudo ser el inicio de una posible distribución de toda la onda alcista 2009-2013, incluso ¿porque no? 2009- 2014.
Una vez más, y van unas cuantas, me atengo al peligroso triángulo expansivo en formación desde un punto de vista puramente técnico.
La bolsa esta cara, eso esta claro, únicamente los niveles del 2000 eran más elevados que los actuales según el ratio Q. Cuesta pensar que el punto mas bajo del ciclo bajista secular iniciado en el año 2000 solo traspasó levemente la media histórica del ratio, ¿quien sabe si esta vez será diferente al resto de la historia?
Los analistas fundamentales están preocupados por una descorrelación, el precio de las acciones es demasiado alto con respecto a los beneficios ya altos de por si. Tarde o temprano se ha de nivelar la diferencia actual cuanto menos acercarse esta diferencia.
Por parte de las ganancias es difícil que puedan subir más, éstas ya son de por si demasiado altas según el siguiente gráfico de la FED de St Louise :
los analistas fundamentales se preguntan el porque dentro de una economía tan débil, hecho irrefutable por los bajísimos tipos de interés desde hace 5 años y la ausencia de inflación que de momento huele a Japonización, los benéficos corporativos estén por las nubes.
Dos aspectos pueden producir este efecto:
1. crecimiento de los ingresos
2. crecimiento de los márgenes
El crecimiento de los ingresos de las empresas es lento en una economía débil, por tanto sólo el crecimiento de los márgenes hace posible el alto beneficio empresarial actual. En efecto, el crecimiento de los márgenes está en máximos históricos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.