Es la gran pregunta, los novatos suelen creer que se pueden lograr grandes revalorizaciones, multiplicar la cuenta cada poco.
Los vendedores de burras prometen rentabilidades del 10% mensual y cosas similares, y la gente sin experiencia se emociona, ha encontrado como dar el pelotazo, hacer dinero sin esfuerzo! (Con 10 mil Euros iniciales a 10% mensual, en 10 años serias billonario y aparecerias en la lista de Forbes)
Y a esta gente no le puedes decir que los están engañando, si se lo dices te van a atacar a ti, ya que tu eres el que les quita sus sueños, a nadie le gusta que le despierten en mitad de su maravilloso sueño para mostrarle una fría realidad, lo normal es que se despierten de muy mal humor o no quieran aceptar la realidad y la tomen contigo con el que les esta haciendo un favor.
Dice Hugo que los grandes inversores, los legendarios, han obtenido rentabilidades de 20-30% como mucho! ¿Es ese el máximo que uno podría conseguir en el largo plazo si fuese increíblemente bueno? No lo creo! Creo que se puede conseguir bastante mas! Pero...
Yo creo que conseguir un 50% anual o incluso un 100% anual es posible, y factible, hay que ser muy muy bueno, pero se puede...
Mismamente Warren Buffet lo decía el mismo, que cuando empezó y tenia menos dinero las rentabilidades que conseguía eran muchísimo mas altas, la diferencia esta en que podía buscar empresas pequeñas mas especulativas e invertir en ellas, ahora ya no le compensa, tiene tanto dinero que las compraría al completo, no podría entrar y salir sin mover el precio el mismo.
Lo mismo le ocurre a Bestinver, cada vez consiguen peores rentabilidades ya que sus fondos son mas grandes y no pueden encontrar empresas tan rentables con tanta liquidez, mismamente tienen un 12% de Miquel y Costas, por ejemplo, les es muy difícil comprar y vender con esas cantidades, y las grandes empresas son mucho menos rentables, son menos volátiles y tienen millones de ojos de grandes gestores encima.
¿Se puede hacer mucho dinero con Forex, materias primas etc... A corto plazo? Es extremadamente difícil, casi imposible, tienes jugadores muy fuertes, que no solo juegan como tu a buscar un patrón y/o una anomalía del mercado, ellos mismos mueven el mercado, hacen una figura de análisis técnico y luego hacen que no funcione, ya que tienen estudiadisimo que los "pichoncitos" caen con esas cosas! Ellos juegan a sacar el dinero y los pequeños y tienen menos comisiones, mejores precios etc...
El largo plazo es mucho mas sencillo, ya que hay mucho menos interés institucional, todo lo que vaya mas allá de un año rompe los esquemas de bonus, resultados etc... Los clientes de los institucionales no tienen paciencia, y los propios gestores habitualmente ganan sus bonus con los resultados de ese año, un año muy bueno les hace millonarios, cinco años malos les dejan como están... o como mucho sin trabajo.
¿Se puede hacer dinero a largo plazo en Forex? Yo lo veo muy factible, pero no mucho dinero, rentabilidades modestas, solo hay que usar la lógica, ver correlaciones, aplicar PPP y otros y esperar sin prisa... el mercado Forex va a muy corto plazo, a medio plazo es ineficiente y suele revertir a la media.
¿Se puede ganar mucho dinero con un excel y una formula mágica? Si que se puede, pero es muy difícil, yo he visto eso en grandes bancos, el excel maravilloso bajo llave que se utiliza para operar en determinados casos, el que creo dicha formula seguramente se hizo apestosamente millonario con el bonus, pero nadie la vende por cuatro duros, esta a bien recaudo y sin lugar a dudas cuando otros la descubran dejara de funcionar.
El que quiere vivir de la bolsa, debe de pensar que lo razonable es que saque lo que da la bolsa o los bonos en el largo plazo, ya que la mayoria consiguen menos que eso, incluidos gestores profesionales, todos soñamos con grandes rentabilidades y con la combinación de indicadores mágica para hacerlo, pero es extremadamente difícil, se puede batir al mercado, si! Yo lo creo firmemente, pero a largo plazo.
Con muchos años de practica y de estudio se puede conseguir batir al mercado consistentemente, ya que tenemos como particulares muchos ventajas que no tienen los gestores, pero cuidado también tenemos muchas desventajas y hay que saber muy bien a que jugamos, contra quien...
Lo primero es tener mucho tiempo para investigar algo que nadie te puede contar, al igual que para ser un jugador de fútbol profesional, nadie te va a dar un curso de jugar al fútbol para llegar a primera división al terminar el curso.
Lo segundo es buscar tu nicho, mirar donde la mayoría no mira, los profesionales con mucho dinero no miran en donde no les sale rentable o donde no pueden... por ejemplo yo puedo mirar acciones Filipinas que solo son aptas para locales, y muy pocos tienen interés en investigar, primero por su baja capitalización y segundo por las restricciones de inversión que pone dicho país, ahí puede haber valor, ya que hay muy pocos ojos mirando! Tu nicho puede ser un spread que nadie mira y que tu has descubierto que tiene sentido... Por ejemplo.
Lo tercero es no creer en los maestros del marketing, para ser un buen futbolista un buen entrenador te puede ayudar, pero no te puede dar un curso de como llegar a primera división en poco tiempo, o meter muchos goles en la liga, eso no se hace con movimientos de pies mágicos que te puedan enseñar y aprender en 10 minutos por un módico precio, simplemente te están engañando!
Siempre habra quien diga que puede sacar rentabilidades impresionantes en el corto plazo de forma constante, y yo le invito a que lo demuestre, es muy sencillo, se puede demostrar de muchas formas.
Y ya le doy al boton de publicar, es hora de ir a esquiar!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.