Las estafas financieras son una gran amenaza en todo el mundo. El número y los tipos de estafas y fraudes están en constante expansión. Según un informe de la Comisión Europea, el 56 % de los europeos ha sufrido algún tipo de estafa o fraude en los dos últimos años. Los estafadores utilizan métodos cada vez más sofisticados y retorcidos para conseguir su dinero o sus datos personales. Aunque la perspectiva de perder el dinero que tanto le ha costado ganar en una estafa puede asustar, hay muchas maneras de protegerse a sí mismo, a su familia y a sus amigos. He aquí algunos consejos para detectar, evitar y protegerse de las estafas.
Cómo identificar una estafa
Aunque las estafas adoptan muchas formas (teléfono, correo electrónico, redes sociales, etc.), la mayoría tienen tres características comunes.
Tipos de estafas
Los estafadores cambian y perfeccionan constantemente sus métodos a medida que avanza la tecnología. A continuación se exponen algunos de los tipos de estafa más habituales que se producen tanto en línea como mediante otros canales.
Le notifican que ha ganado un concurso (del que, por lo general, no era consciente de antemano). Sin embargo, el mensaje explica que debe pagar impuestos, derechos de aduana o algún tipo de tasa para reclamar el premio. Los estafadores pueden pedirle los datos de su cuenta bancaria o solicitarle que realice una transferencia bancaria. Incluso pueden sugerirle que pague su cuota con tarjetas de regalo, que son las preferidas por los estafadores porque son fáciles de conseguir y prácticamente imposibles de rastrear.
Formas de protegerse
Sea excesivamente precavido: el primer paso para protegerse de los estafadores financieros es tener mucha precaución.
Busque señales de alerta: muchas estafas tienen señales reveladoras que pueden ayudarle a descubrir sus mentiras.
Protéjase en Internet: según la Comisión Europea, la probabilidad de sufrir un fraude aumenta en un 25 % para las personas que utilizan Internet al menos una vez a la semana frente a las que apenas se conectan. Esto no significa que deba evitar Internet, sino que debe tomar precauciones.
Encuentre a alguien que le ayude: no está solo en su lucha contra los estafadores. Hay muchos recursos que pueden ayudarle a identificar y evitar las estafas o a ayudarle si es víctima de ellas.
Las estafas financieras son cada vez más habituales. Fisher Investments España cree que educarse y tomar las precauciones adecuadas puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de un fraude.
No se pierda las últimas noticias y perspectivas de los mercados de Fisher Investments España:
Fisher Investments España es el nombre comercial utilizado por la sucursal en España de Fisher Investments Ireland Limited, (“Fisher Investments España”). Fisher Investments España está inscrita con domicilio social en calle Junta de Castilla y León, 8, 28660 Boadilla del Monte (Madrid), con NIF W0074497I, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, en el tomo 39501, folio 110, inscripción 1, hoja M-701327, y en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Empresas de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo con Sucursal en España, con el número 126.
El presente documento recoge la opinión general de Fisher Investments España y Fisher Investments Europe, y no debe ser considerado como un servicio de asesoramiento personalizado en materia de inversiones o fiscal, ni un reflejo de la rentabilidad de sus clientes. No existe garantía alguna de que Fisher Investments España o Fisher Investments Europe sigan sosteniendo estas opiniones, que pueden cambiar en cualquier momento a partir de nuevos datos, análisis o consideraciones. La información aquí contenida no pretende ser una recomendación o pronóstico de las condiciones del mercado. En su lugar, tiene por objeto esclarecer los aspectos tratados. Los mercados actuales y futuros pueden diferir ampliamente de los que se describen en este documento. Asimismo, no se garantiza la exactitud de ninguna de las hipótesis empleadas en los ejemplos contenidos en este documento. Invertir en los mercados financieros implica un riesgo de pérdida, y no hay garantías de que todo o parte del capital invertido sea reembolsado. La rentabilidad pasada no garantiza ni indica los resultados futuros de manera fiable. El valor de las inversiones y los ingresos procedentes de ellas están sometidos a la fluctuación de los mercados financieros mundiales y de los tipos de cambio internacionales.
Invertir en los mercados financieros implica un riesgo de pérdida y no hay garantías de que todo o parte del capital invertido sea reembolsado. La rentabilidad pasada no garantiza ni indica los resultados futuros de manera fiable. El valor de las inversiones y los ingresos procedentes de ellas están sometidos a la fluctuación de los mercados financieros mundiales y de los tipos de cambio internacionales. El presente documento recoge la opinión general de Fisher Investments España y no debe ser considerado como un servicio de asesoramiento personalizado en materia de inversiones o fiscal ni un reflejo de su rentabilidad de la de sus clientes. No se garantiza que se sigan sosteniendo estas opiniones, las cuales pueden cambiar en cualquier momento a la luz de nuevos datos, análisis o consideraciones. Asimismo, no se garantiza la exactitud de ninguna de las previsiones mencionadas en el presente comentario. Ni todos los pronósticos anteriores han sido ni los pronósticos futuros serán tan precisos como cualquiera de los mencionados en el presente comentario.
----------------
Comisión Europea e Ipsos. “Survey on ‘Scams and Fraud Experienced by Consumers: Final Report”, Bruselas (Bélgica), enero de 2020.
ibid
ibid. Alrededor del 28 % de los encuestados declaró haber recibido una notificación de un premio de lotería o concurso que requería una cuota o una compra para cobrar el premio.
ibid
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.