Durante muchos meses se ha pensado que las tensiones comerciales iniciadas por Trump con medio mundo, pero particularmente China, eran más ruido que otra cosa. Pero lo cierto es que, a base de machacar con el tema y de que las tensiones no disminuyen, ya podemos ver un impacto de todo esto sobre el comercio de bienes global, o más concretamente entre los países del G20. Según vemos en el gráfico, este ha registrado la primera contracción (aunque leve) intertrimestral desde que la economía global sufriera una fuerte desaceleración en 2015 y principios de 2016.
El dato también puede estar influido por la desaceleración que estamos viendo a nivel global, con foco en Europa, además de los problemas en los mercados emergentes. Una desaceleración sobre la que se viene alertando desde hace varios meses.
No obstante, debe matizarse que el gráfico solo incluye el comercio de BIENES, no de SERVICIOS. Este último tiene cada vez mayor importancia en la economía global. (Apunte gracias a Javier Santacruz)
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.