Uno de los indicadores macroeconómicos al que concedemos mayor importancia es la tasa de paro. Podemos decir que es un dato que resume, a grandes rasgos, la evolución de la economía (generalmente a mayor tasa de paro, mayor deterioro de la economía y viceversa). ¿Cómo aplicamos esto a la hora de planificar nuestras inversiones?. Muy sencillo: analizando como se incrementa o disminye dicha tasa de paro con respecto al año anterior. De este modo, se comprueba que los suelos de mercado se corresponden con aquellos momentos en los que, tras un periodo muy fuerte de incremento de la misma, se produce un giro a la baja, es decir, comienza a reducirse su deterioro.
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Puedes seguirme también en la Cuenta Oficial de Twitter del blog: @gestionyfondos
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.