Traigo esto a colación aquí porque estamos ante un escenario potencialmente parecido. Aunque por motivos bien distintos (es conocido que Microsoft tenía un importante negocio conjunto con Nokia desde hace bastante con su nuevo Windows 8 phone) parece que Blackberry está a punto de ser comprada.
Hoy publica una breve nota el NYT haciendo alusión a ello aunque sin citar la fuente ni detalles de la operación. Sea como fuere, el rumor existe desde hace mucho. Pero ¿por qué nos interesa esto?
Como digo Nokia subió más de 60% en pocos días. Es frecuente este tipo de comportamiento en compañías cotizadas que sufren compras. Así que podríamos intentar aprovecharlo. Veamos como.
Lo más obvio sería comprar las acciones de BBRY y esperar revalorización. Los problemas con esta estrategia son la liquidez y la volatilidad. Aunque a priori debería haber suficientes acciones, la volatilidad salvaje con que se puede mover el mercado en cualquier momento al hilo de estos rumores/noticias, casi nos garantiza que nos vamos a ver envueltos en un lio importante. Podría ocurrir, por ejemplo, que haya un spike alcista en el valor que lo lleve muy arriba y que luego, días, horas o incluso minutos después, devolviera todo lo ganado para perder gravemente. Difícil de operar incluso teniendo las herramientas adecuadas. Incluso teniendo las ordenes puestas en mercado podríamos tener deslizamientos enormes que nos hagan perder aun habiendo acertado en la idea.
De tal manera que, en mi opinión, hay que jugárselo todo. Es decir, entrar en mercado con un producto que me permita multiplicar la inversión por varios enteros o bien, si sale mal, perderlo todo. Para esto lo ideal son las opciones sobre acciones. Una call como esta por ejemplo (stike 17 de vencimiento noviembre 2013), vale ahora 0.08 USD. Si el título sube de hoy a noviembre a valores cercanos al strike, probablemente esta opción lleve a valer 10 ó 15 veces lo que vale hoy. De lo contrario expirará con valor 0 y perderíamos el total de la inversión. El tiempo juega en nuestra contra. La liquidez también tal como en el caso anterior.
Otra opción (la mejor en mi opinión) es utilizar un producto más complejo. Un producto que me permita arriesgarlo todo pero que al mismo tiempo autocancele si la acción cotiza en cualquier momento a un precio determinado o superior. Perderemos parte de la capacidad de revalorización porque entraremos a precios más caros pero a cambio la posición se cierra sola en un valor prefijado si se cumplen las condiciones preestablecidas. Sabemos perfectamente el riesgo y potencial beneficio antes de tomar la posición y no tenemos nada que hacer una vez comprado. Lamentablemente estos productos hay que construirlos a medida (yo estoy en ello ), pero no es complicado si usted tiene buena relación con la mesa de tesorería de su broker.
Por ejemplo (números preliminares de mi broker que están pendientes de validar y ajustar), entramos hoy al cierre pagando 11.000$.
Estos productos, una vez construidos, se pueden contratar a partir de importes muy pequeños y su broker lo puede vender a otros clientes, así que no tengan miedo por el importe.
Pero ojo porque esto no es Nokia. Blackberry no está en venta porque su negocio vaya viento en popa (el de Nokia tampoco por cierto). Pero cuidado porque tiene muchos millones de clientes y otras cosas muy muy valorables.
Veremos como sale la película.
Saludos y suerte en el trading,
Horace
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.