Esta semana se ha concretado la venta que ha realizado BANCOMER - BBVA por unos 1.600 millones de dólares de los Fondos de Pensiones que gestionaba. El AFORE BANCOMER ha sido adquirido por el AFORE propiedad de BANORTE y la Seguridad Social Mexicana, que han aportado aproximadamente el 50% cada uno del precio acordado en la operación. Esta venta le ha reportado a BBVA unos 800 millones de euros de plusvalías, aproximadamente. La gestión de los Fondos de Pensiones es un negocio rentable, y aunque BBVA ha justificado la venta diciendo que se quiere centrar en su negocio core, la banca universal, tengo la sensación que ha pesado mucho la situación de la banca en España y la necesidad de encontrar liquidez donde sea para mejorar los ratios en España. Otro movimiento que se realizó hace un par de meses, con la salida a Bolsa en México de la filial del Banco Santander me hace pensar en lo mismo, que son movimientos relacionados con la situación en España.
En cuanto a la Bolsa mexicana, esta ha sido una semana bastante lateral. En el gráfico diario que adjunto a continuación se puede apreciar que esta luchando con la linea de tendencia que de hecho viene desde los mínimos del 2011, aunque en el gráfico no se puede apreciar:
Cambiando de tema, y para finalizar, estoy preparando un artículo, que espero publicar si tengo tiempo durante la semana, sobre la situación en Estados Unidos sobre el Abismo Fiscal y el Límite de la Deuda. Ya hablé de ello en el mes de marzo en uno de mis artículos ¿Se aproxima la recesión en EEUU? y en otros artículos publicados previamente. Hoy me ha llegado este artículo que considero muy interesante y ya espero su segunda parte, La gran mentira americana publicada por Javier M. Esteban en su web Opciones y Futuros.net. Comparto plenamente sus opiniones y espero en mi artículo aportar más datos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.