El indice alemán Dax Xetra es un indice bastante volátil que cuando sube, sube mucho pero cuando baja también lo hace de manera violenta. Al igual que en el caso del SP500, el Dax alemán rompió su linea de resistencias 2000-2007 en mayo del año pasado. Ambos indices tienen un comportamiento muy parejo siendo el Dax el índice europeo que más se asemeja al índice americano.
Desde un punto de vista técnico y de actual mercado alcista, supongamos que de mercado alcista principal y no secundario, el movimiento del precio de las ultimas semanas no es otro que el típico pull back hacia la linea de resistencia para posteriormente hacer nuevos máximos históricos y continuar con un largo camino alcista de varios años de duración en conformidad con la larga figura técnica triangular que ha dibujado el índice desde el año 2000.
Si así fuera ya lo sabremos durante los próximos meses. Mirando hacia atrás tenemos un precedente parecido aunque menos dilatado en el tiempo durante la década 1986-1996. En ese periodo de tiempo el Dax dibujo una larga corrección de 10 años de duración en forma de un triángulo continuo. El índice finalmente escapó por la linea alcista del triángulo dando lugar, por definición en este tipo de triángulos, a una fuerte embestida al alza.
Es evidente que durante este verano el indice Dax ha sufrido una corrección de cierto calado. Desde el suelo de septiembre de 2011 nos hemos encontrado con el primer mínimo ligeramente decreciente junto con la directriz alcista rota.
Además su MACD mensual esta cortado a la baja por segundo mes consecutivo lo cual hace el corte mas fiable
¿Es esta una figura de techo?, ¿un hombro - cabeza - hombro en formación? es imposible saberlo puesto que la historia nos dice que los gráficos dibujan a menudo HCH fallidos.
El momento actual es interesante, si resulta ser un HCH fallido y el indice se va para arriba prácticamente se acabarían las dudas desde un punto de vista técnico, debería de haber un largo periodo alcista por delante por el dibujo de pullback. Si por el contrario estamos en un techo, evidentemente nos espera una corrección, tanto si consume más profundidad que tiempo o más tiempo que profundidad. La última fase correctiva del triángulo 1986-1996 llevó al índice a corregir más tiempo que profundidad
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.