El indicador económico adelantado (o leading indicator) es uno de los indicadores macro que seguimos más de cerca y al que concedemos mucha importancia. Como ya hemos explicado en diversas ocasiones, se trata de un indicador compuesto a su vez por diferentes subindicadores que trata de pronosticar la evolución del ciclo económico.
A principios del mes de febrero ya comentamos que el indicador económico adelantado de Estados Unidos se encontraba en máximos de siete años (El indicador económico adelantado de USA en máximos de 7 años). Cuatro meses después el indicador sigue en máximos del actual ciclo económico bursátil, tal y como vemos en el gráfico inferior.
Aunque observar el indicador de forma absoluta (gráfico superior) nos aporta información muy valiosa, si observamos el dato desde el punto de vista interanual, la información que obtenemos es todavía más interesante. Como vemos, cuando el indicador se gira a la baja en tasa interanual se originan recesiones económicas y, consecuentemente, en grandes caídas bursátiles.
A día de hoy, la realidad que nos muestra este indicador es muy clara. Estados Unidos se encuentra en terreno económico expansivo desde marzo del 2009 y aunque existen ciertos indicadores macroeconómicos que se están desacelerando en los últimos meses (USA: algunos signos de desaceleración en su economía), no pensamos que una nueva recesión en Estados Unidos esté a la vuelta de la esquina, ya que sin ir más lejos los datos de empleo siguen mostrándose muy fuertes (USA: continúa la fortaleza de su mercado laboral).
Puedes consultar todos los artículos de este blog en el siguiente enlace: aquí
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.