Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
No se muy bien a que entidades hace referencia el Banco con non-financials. Supongo que a empresas no financieras.
Si el grueso de estas entidades son empresas que pueden emitir su propia deuda a estos tipos ridículos de hoy en día, ni se les va a ocurrir acercase a pedir un crédito.
Para que el crédito exista tiene que querer(y poder) las dos partes.
Buenas tardes:
Creo que se debe introducir una nueva variable en el análisis de la banca: el acceso de cada vez más empresas al mercado de bonos como alternativa al crédito bancario clásico.
Yo soy pesimista con el futuro del sector y he decidido, para años, no tocarlo ni con un palo (largo), salvo excepciones como las planteadas en la Cartera Value.
El año pasado el comentarista de RT Max Kaiser hizo la afirmación sobre el DB que tenía un agujero de 60.000 M de €, en derivados. Este año reconocieron 6.000 M de €. La situación es grave, nunca van a reconocer la verdad, para eso está la contabilidad financiera creativa, así no salen los inversores por patas. Esto se arregla detrayendo activos de otros lados, que influyen en la inversión productiva, a esto le sumamos el brexit, con sus consecuencias, sospechadas, y tenemos un ajuste por todo lo alto. Los indicadores se irán ajustando a la realidad según salten las alarmas.
Gracias por responder, regresaré a este tema el fin de semana cuando tenga algo más de tiempo.
Pongo aquí lo que me respondieron en twitter para acordarme.
los bancos hacen su trabajo porque estan para eso,
El problema es cuando se transforman en un agujero negro , DB es un agujero negro? Hay muchos agujeros negros?
Pues por el grafico bancario parece que si,
Como no se haga algo nos vamos todos por el agujero,
A lo mejor hay algo al otro lado del agujero, jajaja
creo qu estamos más cerca que nunca de una recesión. Vean este gráfico. https://fred.stlouisfed.org/graph/fredgraph.png?dw...
La línea roja es el rend. bono BAA -rend. Nono 10 años Tesoro. Es un indicador de miedo a la inversion privada. Observen como subió en las turbulencias del enero. Ahora no ha subido tanto, pero ha vuelto a por mima del 3%, un ivel alto relativo a la medida histórica del 2%.
La línea azul es el rend. 10 años -5 años del bono Tesoro. Indica las expectativas de inflación y %PIB en un horizonte largo. Vemos que este spread ha bajado ¡por debajo del cero!
El Brexit ha sido una bomba nuclear. Yo no me lo esperaba, la verdad. Ha desatado el miedo en todos los sitios. Ahora mismo hay un volumen deuda pública en rendimiento negativo de 11,4 billones euros. (Dato: Gillian Tett, FT). Va a ser difícil contrarrestar este bajón de las expectativas. No sé si la traducción es recesión, pero si veo seguro que se re confirma el estado de estancamiento secular. si había crecimiento, ahora esperen menos. Si en algún sitio estaba en cero, recesión.
Eso confirma lo que enseña el gráfico de Hugo de la banca. Si, ya sé, los datos son de EEUU, pero el mercado de bonos es mundial. Está perfectamente conectado.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.