Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Gracias! No conocía ese índice
El S&P 500 cierra la semana muy por encima de su banda superior de bollinger (20 periodos, semanal).
Es decir, está sobreextendido. Si el pasado es una buena guía...bueno el gráfico habla por si solo. Líneas punteadas verdes, casos iguales o superiores en el pasado.
100% Agree, puede que cuando exprese mis opiniones lo haga en un tono demasiado alarmista, pero nada mas alejado de mi utilización de los argumentos.
Buenas tardes Hugo
Actualizo charts, porque esta mañana el spike en Hibors (interbancarios hongkoneses) ha seguido su línea
Tambien en los Shibors (interbancarios continentales) aunque en bastante menor medida
Por otro lado tambien tenemos la primera señal de "extendimiento" al mercado de renta fija soberana, sobre todo en el segmento de más corto plazo, 1 año (hasta donde se es la menor maturity de govies chinos que hay)
Y el índice inmobiliario con una imagen técnica cuanto menos interesante:
No hay que perder el norte, porque China todavía tiene munición dovish (4% de tipos, si los espacias en bajadas de 0.25, te dan 16 bajadas que puedes ir extendiendo en el tiempo + x estímulo del estilo siglo bancos centrales del XXI)
Aunque otra cosa que tambien es cierta, es que estamos viendo signos inflacionarios en China y quizás es lo que está descontando todos esos moves en activos sensitivos a tipos, que el dinero barato podria ir reduciendose si no acabarse.
Recordemos que el inmobiliario en China se ha basado en esto:
¿Podrán seguir tanto público (endeudandose) como bancos (ofertando hipotecas en las cajas de cereales) en la línea de 2010-2016, si empezamos a ver como el Pboc se ve obligado a cerrar la válvula del $ barato?
Podremos decir lo que queramos de los chinos, pero eso sí, imaginación tienen un rato. ¿Bitcoin como camino para eludir, en la medida que puedan, los controles de capital?
El índice de confianza del sector constructor inmobiliario de los EEUU sigue y sigue creciendo marcando un nuevo máximo.
De momento no se nota presión por mayores tipos de interés en los últimos meses. A mayores tipos, es decir, con un precio del dinero más caro, la demanda de hipotecas para comprar casas desciende.
Eso en la teoría, porque luego la práctica es que los tipos suben porque la economía va mejor y la gente se anima a comprar aún pagando un poco más.
La problemática vendría cuando los tipos están altos y la percepción de compra de los particulares es negativa y las expectativas de venta por parte de los constructores se vuelve negativa. De ahí que sea interesante este indicador, porque te dice cuando el mercado inmobiliario se está frenando, un mercado que mantiene una relación muy estrecha con el bursátil (no olvidemos la Gran Crisis que tenía un sustrato inmobiliario).
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.