Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Hasta ahora ha tenido el recorrido típico de un buen movimiento secundario.
Imaginar mas caídas de los bonos de forma sostenida hay que verlo muy claro a largo plazo. Quien tuviera esos poderes
el dato de flujos ha sido negativo. Lo de enero el tema es que ya lo sabe y comenta todo el mundo y cuando eso ocurre. Yo le daría importancia si el yuan pierde niveles contra la cesta de divisas
Gráfico vía Urban Carmel. El ratio VIX:VXV en 0.80. El S&P 500 responde bastante bien a las estadísticas de corto plazo, veo probable que se frene. Pero la bolsa europea puede seguir desarrollando el movimiento alcista sin problemas.
Si, todos sabemos que es Enero, pero ninguno sabemos más.
Es como una elección, sabes que tal día ocurrirá un evento, pero no tienes más información, al igual que nadie la tenía el año pasado
(cuantos chinos ejercerán su $? cuanto sacará cada uno? los que sobrepasen el limité harán de las suyas como el año pasado para saltarse el cap,pudiendo tomar la size cotas tan enormes como la del año pasado? etc etc, todo deriva en la size del outflow, en una economía sobrecalentadísima y con problemas de salidas de fondos...ni el mejor guionista)
El mundo no se acabó en enero del año pasado, pero si que fue un evento de importancia, pues lo mismo podría pasar con este e interbancarios están avisando.
Por otro lado, desde que leí a O'shea (gracias a ti) no le pongo apellidos a un spike en interbancarios (básicamente porque da igual, si al banco le resulta más caro proveerse de fondos, los prestára en menor cantidad o más caro, lo que a su vez generará que se pida menos) y menos si la zona de ese interbancario haciendo spike, tiene como mínimo dos mkts de precios de activos sobrecalentadísimos gracias a ese crédito que está encareciendose.
Si, mal copia y pega , en tradingview solo aparece el simbolo.
http://sdw.ecb.europa.eu/quickview.do?SERIES_KEY=2...
http://sdw.ecb.europa.eu/reports.do?node=100000335...
https://www.quandl.com/data/ECB/RDF_D_D0_Z0Z_4F_EC...
Lo malo es que los datos estan hasta el 30 de noviembre y tardan semanas o mas en actualizarlos.
Es verdad, hay bastante incertidumbre y más con las salidas acelerando de nuevo.
En todo caso, incluso así, cuando hay tanta gente alerta el efecto es más limitado. Lo que todo el mundo, o muchos, comentan, rara vez tiene un fuerte impacto en los mercados.
Una y otra vez es algo que se repite. Las cosas más importantes que ocurren son las que casi nadie habla porque están fuera de la atención y suponen una sorpresa.
Lo de China, está en las portadas de los periódicos. Incluso si se cumple el mal augurio de enero, el tema es que muchas personas están con coberturas y lo que ocurre es que tras caer el mercado deshacen las coberturas y el mercado frena la caída y muchas veces vuelve a un nivel más alto.
Pero si es una sorpresa que coge a casi todo el mundo despistado, el impacto es mayor y más duradero
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.