Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Con la broma las grandes cotizadas a nivel mundial (150 acciones que componen el Global Dow en dólares) va a cumplir 3 años de mercado bajista. En enero de 2018 había un poco de manía de mercado (llevaba subiendo en línea recta durante meses) y se hablaba de que quien estuviera en efectivo se iba a arrepentir (Dalio dixit). Esa pequeña manía marcó el máximo.
Dicho esto, podría en pocas semanas dar una señal alcista macro + técnico de mercado alcista. La macro ha girado al alza (OECD leading indicator), a nivel técnico está merodeando con el giro al alza (>2 puntos) de la curva de Coppock, algo que aún no ha ocurrido (siguiente gráfico). Los mercados alcistas suelen nacer así, aunque a veces se truncan como ocurrió con la señal de finales de 2019.
Me pregunto si seguirá el mismo patrón, puede que al Dólar le quede algún que otro estertor.
Parece como si los cortos quisieran salir de la cueva.
Las posiciones cortas están en línea ascendente (media móvil de 21 días), mientras que en los indicadores de volatilidad se han cruzado al alza.
Gráfico de arriba: El DIX en rojo y en escala invertida junto con el GEX en azul. Suavizadas con medias móviles simples de un periodo de 10 días.
Gráfico de abajo: Indice NAAIM de encuesta de gestores de fondos, junto con el percentil de los más bajistas.
Independientemente de la dirección (que igual no la tiene clara el mercado), es probable que entremos a corto plazo en una nueva fase de volatilidad.
Hace días que dio señal extrema a la baja, tanto en el GEX como en DIX. Puede que estemos ante una corrección menor o no, dentro de una tendencia de retorno alcista truncada por la pandemia, en mi opinión. En todo caso habrá que estar atentos al mercado en fechas próximas.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.