Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
El dato de este mes del LEI de la OECD ampliado, sale prácticamente plano con respecto al de septiembre (julio).
Si, el OECD + principales 6 países miembros está casi plano (aunque marcó un nuevo mínimo), pero me gustaría ver el OECD girando que es al final es más relevante para las bolsas de los países desarrollados...además que el de EEUU sigue cayendo.
Una modificación de mi indicador de difusión del riesgo de recesión en EEUU, versión en la que no tengo en cuenta la política monetaria de la FED, solo datos de la economía y de mercado. En agosto tocó el 75% (3/4) pero en septiembre el riesgo de ha enfriado hasta el 50% (2/4). Cuando llega al máximo es porque una recesión ya ha comenzado o está a punto. En el gráfico las zonas sombreadas en amarillo no son recesiones, sino directamente mercados bajistas -desde máximos- del S&P 500.
Normalmente una recesión comienza en el momento exacto en el que la confianza de los consumidores en EEUU comienza a caer en picado. Por ejemplo, tal y como se representa en el índice de condiciones actual (present situation) del indicador de Consumer Confidence elaborado por The Conference Board.
El Dax puede estar saliendo de una figura de continuación de tendencia alcista. Lo mismo para el Stoxx50.
De @NautilusCap y @MacroCharts
Las expectativas en Alemania empiezan a estar en una zona a tener en cuenta.
De @NiloAlessandro
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.