Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Hoy han salido el dato de mayo de los indicadores líderes de la OCDE. El dato volvió a descender en mayo, tanto el total de la OECD como la eurozona.
El Total se desacelera en su caída, cayendo en mayo solo un -0,05, menos que los meses previos, pero no la eurozona que declinó en mayo lo mismo que en abril.
En términos interanual el Total sigue mejorando (declinando menos) con un -1,35 interanual y el de la eurozona también mejora (cayendo menos igualmente) con una caída interanual del 1,49.
En sí mismo no se ha generado una señal de que la economía global está en un punto de giro hacia la mejora, pero todo apunta a ello (interanual mejorando y caída desacelerando).
El mercado descuenta un recorte de 100 p.b. de los tipos de interés en EEUU. Viendo este gráfico, nunca han sobreestimado los cortes que la FED hará.
BlackRock señalando que estamos en la fase final del ciclo (como se ve, a veces puede extenderse bastante tiempo).
Bono Usa : Cerca de precios objetivos.
El indicador líder de la OECD + los 6 mayores países no miembros (China, India, etc) casi ha girado al alza en mayo -último dato disponible-. Todo indica que realmente ya ha girado en junio, dato que conoceremos el próximo mes.
Para referencia de esos puntos, los momentos de mercado (índice mundial al completo):
Desde el dato de empleo del viernes (que fue bueno) el mercado estaba descontando la posibilidad de que la FED no recortara tipos y sin duda había descartado por completo que recortaran 50 puntos básicos.
Acabo de hablar Powell, confirmando que recortarán tipos porque la economía sigue enfriándose.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.