Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de analizar la navegación, el tráfico generado a efectos estadísticos, y mostrarle publicidad personalizada.
Quizás por estas zonas se encuentre el final del primer impulso.
Progresan adecuadamente.
El enésimo dato del sector inmobiliario que habla de una fuerte caída del sector. El gasto en construcción residencial en manos privadas declinó en términos interanuales por primera vez en diciembre -el dato hay salido hoy-. Algo que ocurre justo antes de las recesiones. No obstante, también hay un falso positivo (1995) en las últimas 3 décadas y como ocurre con todo, hacen faltan más evidencias de problemas en el ciclo -aunque la del sector inmobiliario es de las más importantes-.
Copio por aquí enlace ya que creo por el mío estoy yo y poco más ..es broma.
Qué importante van a ser marzo y abril para definir la tendencia.
Si vemos el Nikkei 225 es un clásico que después de la primera mitad (a veces tercio) de una tendencia bajista se produzca un rebote de 2 meses y luego vuelva a caer. Si las bolsas globales son alcistas, el cierre de marzo va a tener que ser muy diferente de lo que está pintando a día 8 (queda mucho mes) y el máximo de marzo es un nivel muy relevante.
Igual en el DAX. La situación actual recuerda a la número 3 y 1, donde tras una tendencia bajista se produce un rebote de dos meses y luego continúa cayendo. Para anular la estructura bajista va a tener que superar los máximos de marzo claramente como ocurrió en el punto 2. Por cierto, el punto 2 ,no es igual que los 1 y 3, ya que venía de varios meses alcistas, pero es para que se pille la idea.
Para realizar esta acción es necesario estar identificado en inBestia.